Erdogan: conversaciones avanzadas con Qatar y Omán para la compra de cazas "Eurofighter"

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan reveló un avance significativo en las conversaciones en curso entre Ankara y ambos, Qatar y Omán, sobre la compra de cazas "Eurofighter", afirmando que las negociaciones incluyen detalles técnicos complejos y están experimentando un desarrollo positivo.
Erdogan dijo en declaraciones tras su gira por el Golfo, que incluyó Kuwait, Qatar y Omán, que las empresas de la industria de defensa turca han mantenido reuniones "productivas" con sus homólogos en los dos países del Golfo, añadiendo: "Con la coordinación del Ministerio de Defensa Nacional, discutimos con ambas partes la compra de cazas Eurofighter, y las conversaciones han estado en curso durante un tiempo y avanzan a pasos firmes hacia resultados positivos."
El presidente turco explicó que Ankara y Muscat acordaron establecer un "Consejo de Coordinación Conjunto" para fortalecer la cooperación bilateral, señalando la firma de 16 nuevos documentos de cooperación que abarcan los campos de la industria de defensa, energía, tecnología, industria e inversiones.
En lo que respecta a su visita a Qatar, Erdogan elogió las "excelentes relaciones" que unen a los dos países, destacando que la comisión estratégica superior turco-qatarí se reúne anualmente bajo una presidencia compartida con el Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, para evaluar el camino de la cooperación bilateral.
Agregó: "Estamos en total acuerdo con Qatar sobre los temas regionales, y los resultados de nuestras iniciativas conjuntas han sido claramente evidentes en archivos clave como Palestina, Siria y Afganistán."
En su primera parada en Kuwait, Erdogan explicó que la visita resultó en la firma de seis nuevos acuerdos de cooperación, además de la adopción de cuatro documentos relacionados con el transporte, energía e inversión, así como la discusión de proyectos en el campo de la industria de defensa en el marco de un protocolo de ventas gubernamentales firmado entre los dos países el año pasado.
Estos movimientos se enmarcan en los esfuerzos de Turquía por fortalecer sus asociaciones estratégicas en la región del Golfo, especialmente en los campos de defensa, tecnología y energía, lo que refuerza su presencia regional y su papel en los temas de seguridad común.