Estados Unidos deporta a 8 mil venezolanos en la campaña de Trump contra la inmigración y las drogas

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. anunció que las autoridades han deportado a aproximadamente 8 mil ciudadanos venezolanos desde marzo pasado, como parte de la amplia campaña lanzada por el presidente Donald Trump para combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Según lo informado por la cadena CBS, se han realizado 40 vuelos a la capital Caracas como parte de esta operación, el último de los cuales fue el 15 de octubre, donde se deportaron a aproximadamente 140 personas en el último vuelo.
Criminales peligrosos entre los deportados
El departamento aclaró que entre los deportados hay personas con antecedentes penales graves, incluidos sospechosos de pertenecer a la organización criminal venezolana conocida como "Tren de Aragua", que Washington ha clasificado recientemente como una organización terrorista.
Trump cumple su promesa electoral
Esta medida se enmarca en el cumplimiento de las promesas de Trump que anunció en su discurso de toma de posesión como presidente de Estados Unidos (el 47.º presidente), cuando se comprometió a **“detener de inmediato la entrada de inmigrantes ilegales”**, y lanzar “la campaña de deportación más amplia en la historia del país”, además de declarar un estado de emergencia nacional para enfrentar lo que describió como “una amenaza de seguridad y criminal transnacional”.
Preocupación europea por las repercusiones de la campaña
En este contexto, informes europeos –según lo informado por medios alemanes– advirtieron que la guerra de Trump contra las drogas podría tener repercusiones de seguridad en Europa, como resultado de la desintegración de las redes criminales y el aumento del tráfico a través del Caribe y el Mediterráneo.