En un movimiento sorprendente que ha generado un amplio debate, el gobierno británico ha anunciado la destitución de su embajador en Estados Unidos Peter Mandelson, de su cargo de manera inmediata.
Esto se produjo tras la revelación de nueva información relacionada con su relación con Jeffrey Epstein, el empresario estadounidense acusado de tráfico sexual de menores, cuyo caso ha sacudido al mundo en los últimos años.
El ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Stephen Doughty, informó a la Cámara de los Comunes británica sobre la decisión, aclarando que el primer ministro Keir Starmer había solicitado al ministro de Relaciones Exteriores que retirara a Mandelson de su puesto tras recibir correos electrónicos que revelaban más detalles sobre la relación entre el embajador británico y Epstein, detalles que no se conocían anteriormente.
Inicialmente, el gobierno británico había defendido a Mandelson, ya que Keir Starmer se presentó en una sesión de interrogación gubernamental en el parlamento la semana pasada para reafirmar su apoyo al embajador, pero la presión política y mediática aumentó tras la filtración de correos electrónicos que contenían contenido preocupante sobre las conexiones de Mandelson con la controvertida figura de Jeffrey Epstein.
El caso de Epstein comenzó a tomar un giro legal desde el año 2005, después de ser condenado por cargos de prostitución con menores.
Sin embargo, la crisis se complicó tras su arresto en 2019 por cargos de tráfico sexual de menores, lo que abrió la puerta a hablar sobre sus relaciones sospechosas con varias figuras públicas y celebridades de todo el mundo, quienes frecuentaban su isla privada en el Caribe, conocida como "Isla Epstein".
Esta isla se consideraba un punto de encuentro para varias personalidades de alto perfil.
Lo que hizo el caso aún más intrigante fueron las circunstancias misteriosas que rodearon la muerte de Epstein en su prisión en agosto 2019, donde fue encontrado muerto en su celda en circunstancias consideradas sospechosas, lo que llevó a muchos medios de comunicación y al público a difundir teorías de conspiración sobre su muerte.
En el contexto de este desarrollo, el presidente estadounidense Donald Trump había anunciado que, si ganaba las elecciones presidenciales anteriores, tenía la intención de revelar todos los detalles relacionados con el caso Epstein, incluyendo la publicación de documentos y archivos relacionados con el caso, declaraciones que alimentaron las especulaciones sobre las dimensiones del caso que aún permanecen en la oscuridad hasta hoy.
La destitución de Peter Mandelson abre un nuevo capítulo de preguntas sobre las relaciones de la política británica con los círculos sospechosos que rodean el caso, y mientras los observadores esperan que las investigaciones sobre este asunto continúen, las repercusiones políticas de este paso seguirán resonando en los pasillos británicos y estadounidenses por igual.