InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.

Contáctenos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Miscelánea
  • Comunidad
  • Política
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Vistas totales1,539,203
Total de publicaciones61,224

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Tecnología

China anuncia el primer robot portador con útero artificial capaz de llevar a cabo el embarazo y el parto

August 17, 2025184 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
China anuncia el primer robot portador con útero artificial capaz de llevar a cabo el embarazo y el parto
Tamaño de fuente
16

La empresa china "Kaiowa Technology" ha presentado el primer robot en el mundo equipado con un útero artificial, capaz de simular el proceso de embarazo y parto por completo, en un desarrollo tecnológico que ha suscitado un amplio debate entre expertos médicos y éticos. El anuncio se realizó durante el evento de la Conferencia Mundial de Robótica 2025 en la capital, Pekín.


Zhang Qi Feng, fundador de la empresa, explicó que el nuevo robot permite llevar a cabo el proceso de fertilización y el crecimiento del feto hasta el nacimiento, dentro de un entorno artificial que simula el útero humano, proporcionando líquido amniótico artificial y un tubo de alimentación alternativo al cordón umbilical. Añadió: "El robot puede llevar al feto durante un período de hasta 10 meses, lo que ofrece una solución potencial para las personas que sufren problemas de infertilidad o que desean evitar las cargas físicas del embarazo".


Se espera que el prototipo se comercialice para 2026, con un costo inferior a 100,000 yuanes (aproximadamente 13,900 dólares), según la empresa.


El anuncio ha generado divisiones de opinión, entre quienes lo ven como un avance revolucionario en el campo de la medicina reproductiva y otros que cuestionan sus implicaciones éticas y legales. Zhang afirmó que el proyecto aún está en discusión con el gobierno de la provincia de Guangdong para establecer un marco legislativo que regule su uso.


Cabe mencionar que los úteros artificiales no son una idea completamente nueva, ya que investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia lograron en 2017 completar el crecimiento de un embrión de oveja dentro de una "bolsa vital", pero los expertos señalan que la transición de apoyar embriones en etapas avanzadas a un embarazo completo sigue siendo un desafío científico enorme.


Además del robot portador, la conferencia presentó el primer robot equipado con inteligencia artificial destinado a acelerar la producción de cultivos a través de la polinización artificial, en un paso que destaca la estrategia de China para integrar tecnologías modernas en los sectores agrícola y médico.

diana-barakat
ديانا بركات

Compartir noticia

Etiquetas

# Las noticias más importantes# el mundo# La tecnología moderna.

Noticias relacionadas

Ver todo
Tecnología
Lubna NissaniLubna Nissani

Estudiantes rusos desarrollan un cohete espacial ultraligero

La Universidad Técnica del Báltico de Rusia anunció un proyecto conjunto con una empresa en San Petersburgo para desarrollar un cohete espacial ultraligero con el objetivo de utilizarlo para lanzar satélites pequeños al espacio.

Tecnología
ديانا بركاتديانا بركات

China anuncia el primer robot portador con útero artificial capaz de llevar a cabo el embarazo y el parto

La empresa china "Kaiowa Technology" ha presentado el primer robot en el mundo equipado con un útero artificial, capaz de simular el proceso de embarazo y parto por completo, en un desarrollo tecnológico que ha suscitado un amplio debate entre expertos médicos y éticos.

Tecnología
محمود خلفمحمود خلف

Heikal: se está trabajando para eliminar a Siria de la lista de países restringidos

El ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Siria, Abdul Salam Heikal, dijo hoy domingo que el ministerio está trabajando con representantes del gobierno estadounidense y empresas tecnológicas allí para llevar a cabo la eliminación del nombre de Siria de la lista de países restringidos.

Tecnología
نغم بلالنغم بلال

Google reanuda la publicidad en Siria después de 20 años de prohibición

En un giro sorprendente; Google ha eliminado a Siria de la lista de prohibiciones, lo que allana el camino para el regreso de sus servicios publicitarios al país por primera vez desde 2004.

Últimas noticias

Ver todo
Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

Siria y los desafíos de la nueva generación en la reconstrucción

En una estadística preliminar revelada por el Ministro de Economía e Industria sirio Nidal al-Shaar, se indica que la tasa de desempleo supera el 60%, mientras que hay 2.7 millones de jóvenes fuera del ámbito educativo y laboral.

Tecnología
Lubna NissaniLubna Nissani

Estudiantes rusos desarrollan un cohete espacial ultraligero

La Universidad Técnica del Báltico de Rusia anunció un proyecto conjunto con una empresa en San Petersburgo para desarrollar un cohete espacial ultraligero con el objetivo de utilizarlo para lanzar satélites pequeños al espacio.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
نغم بلالنغم بلال

La continuación de los incendios en Latakia y Hama por cuarto día... Desplazamiento masivo y grandes pérdidas materiales

Las llamas continúan expandiéndose en el noroeste de Hama y en la zona rural de Latakia, con una falta de equipos de bomberos, en medio de pérdidas materiales y un amplio desplazamiento de los habitantes.

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio de la línea de petróleo entre Homs y Hama después de 14 años de detención

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy, martes 17 de junio, el reinicio de la línea de transporte de productos petroleros (6 pulgadas) que conecta los depósitos de Homs y Hama, después de una detención de 14 años, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos por día.