El periódico "The Times" británico reveló ayer miércoles que el primer ministro británico Keir Starmer se prepara para anunciar oficialmente el reconocimiento de su país del Estado de Palestina a finales de esta semana, tras la finalización de la visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido.
Starmer ha pospuesto este anuncio hasta después de la partida de Trump, por temor a que el tema del reconocimiento palestino eclipsara la conferencia de prensa conjunta que se llevará a cabo entre los dos líderes hoy jueves.
Starmer había anunciado en julio pasado que Londres tomaría esta medida si Israel no adoptaba acciones para aliviar el sufrimiento de los habitantes de Gaza y alcanzar un alto el fuego en la guerra que ha durado más de dos años entre Israel y Hamas.
Este anuncio se produce en el contexto de una segunda visita oficial sin precedentes de Trump al Reino Unido, donde en julio pasado mostró su falta de oposición a que el Reino Unido diera este paso, aunque Estados Unidos luego reafirmó su oposición a cualquier reconocimiento por parte de sus aliados europeos.
Las presiones sobre Starmer dentro del Partido Laborista están aumentando, ya que alrededor de un tercio de los miembros del gobierno están pidiendo el reconocimiento del Estado de Palestina, y más de 130 diputados han firmado una carta de apoyo a esta iniciativa.
Reino Unido ha apoyado durante mucho tiempo la política de "solución de dos estados" para poner fin al conflicto palestino-israelí, pero enfatiza que lograrlo llegará en el momento adecuado.
Se espera que Francia, Canadá, Australia y otros países, junto con el Reino Unido, reconozcan al Estado de Palestina durante las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebrarán en septiembre.
Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, que acompaña a Trump en su visita, expresó su apoyo a Israel y consideró que el reconocimiento del Estado de Palestina "dificultará alcanzar la paz y hará que las negociaciones sean más complicadas", advirtiendo sobre "una reacción adversa de Israel", que considera el reconocimiento como una recompensa para Hamas.
Cabe recordar que el presidente francés Emmanuel Macron anunció a finales de julio el reconocimiento de su país del Estado de Palestina durante las reuniones de la Asamblea General, y más de 12 países occidentales siguieron su ejemplo, mientras Arabia Saudita y Francia presidieron en junio una conferencia sobre la solución de dos estados en medio de un amplio consenso global sobre una solución justa para la cuestión palestina y la condena del "hambre en Gaza".