Sitio hebreo: El mensaje indirecto de Netanyahu a Mohammed bin Salman provocó un cambio radical en la posición saudí

El periódico "Israel Hayom" reveló que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman recibió un mensaje indirecto del gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que indicaba que Tel Aviv no está interesada en normalizar relaciones con Riad y no está dispuesta a avanzar en ninguna vía política con la Autoridad Palestina.
Según el periódico, este mensaje fue considerado inaceptable en Riad y llevó a la suspensión de la propuesta saudí que contaba con un amplio apoyo árabe e internacional, incluyendo de Francia y Estados Unidos, relacionada con la normalización con Israel a cambio de pasos concretos hacia el reconocimiento de un Estado palestino.
Agregó que Arabia Saudita, que antes del 7 de octubre estaba a punto de firmar un acuerdo de normalización y unirse a los "Acuerdos de Abraham", hoy lidera junto a París una iniciativa para el reconocimiento del Estado palestino, mientras que el tema de la normalización con Israel ha caído en el olvido.
El periódico señala que el punto de inflexión fue después de una llamada realizada por el ministro de Asuntos Estratégicos israelí Ron Dermer a la oficina del príncipe heredero hace semanas, donde discutió la situación en Gaza, Irán y Líbano, pero enfatizó que Israel no permitirá ningún papel para la Autoridad Palestina incluso después de la guerra, afirmando que la prioridad es "derrotar a Hamás y garantizar que no regrese".
La respuesta de Riad destaca que Arabia Saudita ve en la posición israelí un rechazo a cualquier proceso político real, incluso si se trata de pasos simbólicos o de la creación de un Estado palestino desmilitarizado.
Según fuentes diplomáticas que hablaron con el periódico, Riad excluye a Israel de su visión para el futuro de la región, y se centra en su lugar en asociaciones con Washington y otros países árabes. También confirmó que todas las iniciativas anteriores fueron congeladas debido a lo que describió como "la rendición de Netanyahu a los extremistas dentro de su gobierno".
Por otro lado, los observadores creen que la posición de Israel podría cambiar después de la guerra, en medio del interés de la administración Trump por impulsar "un gran acuerdo regional" que incluya la reconstrucción de Gaza y su transformación en un centro de inversión y turismo, lo que podría abrir la puerta a posteriores acuerdos políticos que incluyan un reconocimiento internacional más amplio del Estado palestino.