Brack: La eliminación de "Caesar" es un paso hacia una paz integral.. y Siria merece una nueva oportunidad

El enviado especial de Estados Unidos para el Medio Oriente, Tom Brack, afirmó que Siria sigue siendo "la pieza de paz perdida" en el mapa de la región, a pesar de las grandes transformaciones que ha experimentado desde la caída del régimen del ex presidente Bashar al-Assad en diciembre del año pasado.
"El Medio Oriente frente a una oportunidad histórica"
En un extenso artículo publicado por Brack en su cuenta de la plataforma X titulado "Siria y Líbano: el siguiente paso hacia una paz integral en el Medio Oriente", explicó que el 13 de octubre de 2025 marcó un hito en la diplomacia de la región, donde los líderes del mundo se reunieron en Sharm el-Sheikh para apoyar la visión del presidente estadounidense Donald Trump, compuesta por veinte puntos para reconstruir el Medio Oriente, lograr la prosperidad compartida y detener la guerra en Gaza.
A pesar del progreso logrado, Brack enfatizó que "la paz integral" no puede completarse sin la estabilidad de Siria y Líbano, aclarando que Siria, después de años de guerra, se ha convertido en un símbolo para probar la capacidad del nuevo orden regional para resistir, y que "ningún tejido de paz puede ser completo mientras una de las civilizaciones más antiguas del mundo siga sumida en la destrucción".
Eliminación de "Caesar" y el comienzo de una nueva etapa
El enviado estadounidense señaló que el Senado de Estados Unidos mostró valentía y visión al votar a favor de la eliminación de la Ley Caesar, considerando que la ley cumplió su propósito moral al enfrentar al régimen anterior, pero hoy "asfixia a una nación que busca levantarse de nuevo".
Brack instó a la Cámara de Representantes a dar el mismo paso, para devolver "el derecho de los sirios a trabajar, comerciar y tener esperanza", afirmando que la nueva Siria, después del 8 de diciembre de 2024, ya no es la Siria de 2019, ya que el nuevo gobierno ha comenzado un proceso de reconciliación y restablecimiento de relaciones con los países vecinos, entre ellos Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto, además de haber participado en conversaciones fronterizas con Israel.
Transformación de sanciones a asociación
Brack reveló que el presidente Trump anunció desde Riad el 13 de mayo de 2025 su intención de levantar las sanciones estadounidenses sobre Siria, en una transformación que describió como "histórica de la coerción a la cooperación".
Agregó que este compromiso se convirtió en una política efectiva el 30 de junio de 2025, cuando se anuló una orden ejecutiva que eliminó la mayoría de las sanciones a partir del 1 de julio, lo que representó un cambio claro en la política estadounidense de castigo a asociación, y envió un mensaje de tranquilidad a los inversores y aliados de que Washington apoya hoy la reconstrucción, no la restricción.