El presidente libanés Joseph Aoun afirmó que el ejército libanés continúa implementando su plan de seguridad en la región del sur del Litani, que tiene como objetivo retirar todas las manifestaciones armadas de todos los lados libaneses y palestinos.
Sin embargo, Aoun señaló que la continuación de la ocupación israelí de varias tierras libanesas obstaculiza la capacidad del ejército para completar su despliegue hasta la frontera internacional.
La declaración del presidente Aoun se produjo durante su encuentro con el enviado especial francés Jean-Yves Le Drian en el palacio presidencial en Baabda, donde discutieron los desarrollos de la situación en Líbano y la región.
Dijo Aoun: "Líbano ha solicitado repetidamente la necesidad de obligar a Israel a cumplir con el acuerdo que se anunció el 27 de noviembre de 2024, pero, lamentablemente, estas solicitudes no han recibido ninguna respuesta por parte del lado israelí, que continúa sus agresiones contra Líbano y aún no ha liberado a los prisioneros libaneses. Además, no se ha comprometido a aplicar la resolución internacional 1701".
El presidente libanés agregó que "cualquier presión francesa o estadounidense sobre Israel para que responda a la voluntad de la comunidad internacional para detener las hostilidades contra Líbano, contribuiría a completar el plan de seguridad que ha establecido el ejército libanés, el cual fue bien recibido por el Consejo de Ministros la semana pasada".
En otro contexto, Aoun valoró el papel francés, especialmente del presidente Emmanuel Macron, en la renovación del mandato de las fuerzas de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz (UNIFIL) por un año y cuatro meses, un paso que ayudará a organizar la salida gradual de las fuerzas internacionales del sur.
Aoun consideró que este período dará al ejército libanés la oportunidad de fortalecer sus capacidades militares, especialmente si se retiran las fuerzas israelíes y se detienen sus ataques.
Y continuó Aoun expresando su agradecimiento por el papel francés en la preparación de dos conferencias internacionales para apoyar al ejército libanés y acompañar el proceso de reconstrucción del país.
También enfatizó que Líbano está comprometido a llevar a cabo reformas económicas y financieras no solo por la presión internacional, sino por la convicción libanesa de que estas reformas son la base para un proceso de recuperación económica sostenible.
En cuanto a la situación militar en el terreno, el presidente libanés señaló que Israel sigue llevando a cabo ataques casi diarios en el sur y el este de Líbano, a pesar del acuerdo de alto el fuego que se implementó el 27 de noviembre pasado tras la larga guerra entre Israel y Hezbolá.
Las fuerzas israelíes también continúan posicionándose en cinco puntos estratégicos a ambos lados de la frontera.
El gobierno libanés, según lo mencionado por Aoun, aprobó recientemente un plan ejecutivo elaborado por el ejército libanés para comenzar a restringir las armas en manos del estado, un paso importante para implementar los términos del acuerdo patrocinado por Estados Unidos.
El ejército libanés continúa desplegando sus fuerzas en la frontera sur en colaboración con "UNIFIL", mientras que los grupos de Hezbolá se niegan a renunciar a sus armas hasta que se retiren las fuerzas israelíes y se detengan los ataques, además de liberar a los prisioneros libaneses que Israel tiene en su poder.
Muchos desafíos aún enfrenta Líbano, siendo la continuación de la ocupación israelí y las violaciones de seguridad los más destacados, pero el presidente libanés expresó su esperanza de que los esfuerzos internacionales, incluidas las presiones sobre Israel, aceleren la implementación del plan de seguridad y la recuperación de la estabilidad en el país.