Estados Unidos impone nuevas sanciones a individuos y entidades vinculadas al programa nuclear iraní

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles la imposición de un nuevo paquete de sanciones dirigido a una red de individuos y entidades en Irán y China, en el marco de los esfuerzos internacionales para contener el programa nuclear iraní.
Esta medida se produjo apenas días después de la reimposición de un conjunto de sanciones de la ONU a Teherán, el pasado domingo, que habían sido levantadas anteriormente bajo el histórico acuerdo nuclear de 2015.
Bajo la clasificación de "no proliferación nuclear", las sanciones estadounidenses _según el sitio oficial del departamento_ apuntaron a varios individuos y entidades sospechosos de contribuir "directa o indirectamente al programa nuclear de Irán o al desarrollo de sus misiles balísticos".
Washington reimpuso sus sanciones después de que los países de la "troika" europea _Reino Unido, Francia y Alemania_ activaran lo que se conoce como "mecanismo de snapback" incluido en los términos del acuerdo nuclear, acusando a Teherán de "no cumplir con sus compromisos".
Cabe recordar que esta no es la primera vez que Estados Unidos reimpone sanciones unilaterales a Irán, ya que el presidente Donald Trump las reimpuso _incluyendo la prohibición de comprar petróleo iraní_ tras su retirada del acuerdo nuclear durante su primer mandato.
La crisis continúa en medio del temor de los países occidentales sobre "la posibilidad de que Irán posea armas nucleares", lo que Teherán niega rotundamente, mientras defiende de manera contundente su "derecho a desarrollar un programa nuclear con fines civiles".