Éxito sin precedentes de un nuevo implante visual en la recuperación de la visión central de los ciegos

En un avance científico sin precedentes, investigadores han desarrollado un implante de retina inalámbrico que permite a los pacientes con ceguera recuperar parte de la visión central, lo que les permite leer, reconocer rostros y llevar a cabo sus actividades diarias con mayor facilidad.
El estudio, publicado en la revista "New England Journal of Medicine" y mencionado por el periódico "Financial Times", se centró en tratar a pacientes con la etapa avanzada de la degeneración macular relacionada con la edad (AMD), conocida como "degeneración geográfica", que es la principal causa de pérdida de visión no tratable en personas mayores.
La técnica se basa en un sistema que consiste en una cámara montada en unas gafas especiales, que transmite imágenes a un pequeño implante de retina inalámbrico (2×2 mm), el cual convierte la luz en pulsos eléctricos que se envían directamente al cerebro.
Las pruebas incluyeron a 32 pacientes, y los resultados mostraron que el 81% de los participantes lograron una mejora visual significativa después de usar el implante. Además, el 84% de los pacientes pudieron utilizar la visión artificial en sus hogares para leer números y palabras.
La mejora promedio en la agudeza visual fue de 25 letras en una tabla de visión, mientras que uno de los pacientes logró superar las 59 letras, lo que equivale a 12 líneas adicionales en comparación con su estado anterior.
Frank Holz, jefe del departamento de oftalmología en el Hospital Universitario de Bonn y autor principal del estudio, describió la innovación como "un avance significativo en el tratamiento de la degeneración macular avanzada", afirmando que "esta es la primera vez que se recupera la visión central funcional en pacientes que han perdido la vista debido a este tipo de degeneración."
Por su parte, José-Alain Sahel, jefe del departamento de oftalmología en la Universidad de Pittsburgh, señaló que "más del 80% de los pacientes pudieron leer letras y palabras, y algunos comenzaron a leer páginas de libros", añadiendo que "estos resultados no se habían registrado antes en ningún ensayo de restauración de la visión."
Esta técnica fue desarrollada por la empresa "Science Corporation" estadounidense, basada en un diseño del profesor Daniel Palanker de la Universidad de Stanford. La empresa ha presentado solicitudes para obtener licencias de uso clínico en Estados Unidos y Europa.
A pesar de no haber anunciado el costo final del implante y los procedimientos médicos asociados, la empresa ha confirmado su intención de ofrecer el producto a un precio "justo y razonable" que permita beneficiar al mayor número posible de pacientes.