El presidente estadounidense Donald Trump amenazó hoy lunes con declarar un estado de emergencia nacional en la capital, Washington, después de que la policía de la ciudad se negara a cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) respecto a las personas que residen o ingresan a los Estados Unidos de manera ilegal.
Las amenazas de Trump surgieron después de que la alcaldesa de Washington Muriel Bowser informara al gobierno federal que la policía de la capital no proporcionaría ninguna información a las autoridades federales sobre los inmigrantes indocumentados, lo que provocó la ira de la Casa Blanca y llevó a una nueva escalada entre las autoridades locales y la administración federal.
En un paso previo a esta declaración, Trump había desplegado miles de soldados de la Guardia Nacional y agentes federales en la ciudad el mes pasado, justificando su decisión por la existencia de lo que describió como "una ola de crímenes violentos" que amenaza la seguridad de la capital.
Sin embargo, los funcionarios de la ciudad rechazaron categóricamente esta afirmación, basándose en estadísticas federales y otras de la ciudad, que muestran que los crímenes violentos han disminuido significativamente desde su punto máximo en 2023.
* Poderes únicos de la capital
Se señala que las fuerzas de la Guardia Nacional en la capital Washington están bajo el mando directo del presidente de los Estados Unidos, a diferencia de la mayoría de los otros estados estadounidenses, donde los gobiernos locales controlan las fuerzas de la Guardia.
Este aumento de tensión se produce en medio de acaloradas discusiones que tuvo la Cámara de Representantes de EE. UU. la semana pasada, que volvió a poner de relieve la compleja relación entre las autoridades locales en Washington y el gobierno federal, en un sistema de gobierno único que hace que la capital estadounidense dependa en gran medida de las decisiones de las instituciones federales en sus asuntos internos.
Estos desarrollos suscitan un amplio debate sobre el futuro del gobierno local en la capital Washington, especialmente en medio de las tensiones continuas entre la administración Trump y las instituciones de gobierno locales que adoptan políticas en contra de las decisiones del presidente sobre inmigración y seguridad.