La administración Trump despide a cientos de empleados federales tras el cierre del gobierno

En el marco de las repercusiones del cierre del gobierno que vive Estados Unidos, tras el fracaso del Congreso en aprobar el proyecto de ley de presupuesto, fuentes informadas han revelado que la administración del presidente Donald Trump ha comenzado a despedir a cientos de empleados que trabajan en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y en varias otras agencias federales.
Las fuentes informaron que los empleados despedidos recibieron notificaciones por correo electrónico la noche del pasado viernes, en las que se les comunicó que sus trabajos se habían vuelto "no necesarios" o "prácticamente idénticos" a tareas que se realizan en otros sectores de la agencia, según lo informado por el periódico "The New York Times" el sábado.
No se ha especificado el número exacto de empleados afectados por esta medida, pero las estimaciones iniciales indican que los despidos afectaron a más de 4000 empleados en siete agencias federales principales. Estas acciones incluyeron a más de 1400 empleados en el Departamento del Tesoro, y alrededor de 1200 empleados en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, además de que comenzaron a llegar notificaciones a varios trabajadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades hacia el final del día viernes.
Por su parte, el presidente Trump anunció el viernes que su administración "ha comenzado una nueva ronda de despidos de empleados federales" tras el cierre del gobierno, como parte de un plan destinado a "reducir la fuerza laboral civil y presionar a los demócratas para que acepten sus demandas financieras", según el periódico.
Cabe recordar que el cierre del gobierno en curso ha llevado a la suspensión del trabajo de cientos de miles de empleados federales, incluidos empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos que supervisan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.