Reunión trilateral que incluye a Siria, Jordania y Turquía para fortalecer la cooperación en el transporte y el tránsito

Se llevó a cabo en la capital jordana, Ammán, el jueves, una reunión trilateral que reunió a representantes de Siria, Jordania y Turquía, con el objetivo de discutir formas de fortalecer la cooperación regional en el sector del transporte, activar el tránsito y la conexión ferroviaria, apoyando así la integración económica y contribuyendo a consolidar la estabilidad en la región.
El asistente del Ministro de Transporte sirio para asuntos de transporte terrestre, Mohamed Omar Rahal, durante la reunión, afirmó que "el transporte ya no es solo un medio de paso, sino que se ha convertido en un motor fundamental para la economía y la estabilidad", enfatizando la importancia de facilitar y unificar los procedimientos en los puntos de entrada terrestres y marítimos, y desarrollar la red de transporte entre los tres países.
Rahal explicó que "la ubicación geográfica estratégica de Siria, Jordania y Turquía las convierte en un puente natural para conectar el este con el oeste, y el norte con el sur, lo que ofrece grandes oportunidades para lograr la integración económica y comercial, atraer inversiones y expandir el comercio entre ellos". Llamó a "activar los proyectos de conexión terrestre y ferroviaria, especialmente la línea de ferrocarril de Hejaz, y eliminar los obstáculos al tránsito, trabajando en el desarrollo de la infraestructura".
El asistente del ministro sirio también señaló que "la asociación entre los tres países es una necesidad estratégica", explicando que "Turquía, con su experiencia industrial, Siria, con sus recursos agrícolas y humanos, y Jordania, con su ubicación logística, pueden juntas formar una potencia económica regional", expresando el agradecimiento de Siria a Jordania y Turquía "por su papel activo en el proceso de recuperación".
Rahal presentó los principales proyectos vitales que Siria busca desarrollar en colaboración con sus hermanos, entre los cuales se destacan la reactivación de los pasos fronterizos, como el paso de Nasib – Jaber y el paso de Bab al-Hawa, y el desarrollo de las líneas de transporte ferroviario, especialmente la línea Gaziantep – Alepo y la histórica línea de Hejaz, además de actualizar los acuerdos de transporte para facilitar el movimiento de camiones sin descarga y recarga.
Subrayó el compromiso de Siria de trabajar conjuntamente para activar los proyectos de transporte regional y revitalizar el papel de la región "como un corredor comercial clave a nivel regional y mundial".
Asistieron a la reunión por parte siria el director de transporte terrestre del Ministerio de Transporte sirio, Ali Asbar, el director de transporte de mercancías, Khaled Kasheh, el director de empresas conjuntas, Ahmad Daa's, y el director de la oficina de cooperación internacional, Iyad As'ad. Por parte jordana, representó al secretario general del Ministerio de Transporte, Fares Abu Dia, y su delegación, mientras que por parte turca asistieron el director general de asuntos exteriores, Burak Ekan, el director general de organización de servicios de transporte, Murad Bashtur, y el director general de ferrocarriles del estado turco, Veysi Kurt, además de varios expertos.