El Consejo de Seguridad pospone su reunión de emergencia sobre los ataques israelíes en Qatar a petición de Doha

La presidencia de Corea del Sur del Consejo de Seguridad de la ONU anunció el aplazamiento de la reunión de emergencia que estaba programada para discutir los ataques israelíes en la capital qatarí, Doha, del miércoles a la tarde del jueves.
La decisión se tomó "a petición de Qatar, para que el primer ministro qatarí pueda participar", según un comunicado emitido por la presidencia. No quedó claro de inmediato si el primer ministro qatarí, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, asistirá en persona.
Doha fue escenario el martes de una serie de explosiones en el barrio de Katara, que apuntaron a un complejo privado dirigido por Hamas en la zona de Al Qatifiyah. Los ataques aéreos israelíes resultaron en la muerte de 5 palestinos, entre ellos Hamam Al-Hayya, hijo de un miembro del consejo directivo del movimiento, Khalil Al-Hayya, y su jefe de oficina, Jihad Labed, junto con tres de sus acompañantes, además de un guardia de seguridad qatarí.
Según fuentes, el complejo atacado alberga oficinas y viviendas de líderes y funcionarios de Hamas y sus guardias de seguridad, donde una villa de tamaño medio perteneciente a Khalil Al-Hayya, específicamente su oficina, fue objeto del ataque "más intenso".
En respuesta a los ataques, el Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó lo que calificó de violación israelí "flagrante" de la soberanía de Qatar. Guterres dijo: "Todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza y no su destrucción", señalando que "Qatar está desempeñando un papel muy positivo en el intento de alcanzar un alto el fuego en Gaza y la liberación de todos los detenidos por Hamas".
Por su parte, la Unión Europea consideró en un comunicado emitido la noche del martes que el ataque aéreo "representa una violación del derecho internacional y de la integridad territorial de Qatar", advirtiendo sobre las consecuencias de una mayor escalada de la violencia en la región. Un comunicado de un portavoz de la alta representante de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en la plataforma "X" dijo: "Expresamos nuestra plena solidaridad con las autoridades y el pueblo de Qatar, que es un socio estratégico de la Unión Europea", añadiendo: "Se debe evitar cualquier escalada de la guerra en Gaza, ya que no es del interés de nadie. Continuaremos apoyando todos los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza".
Fuentes de medios informaron que el ataque israelí en Doha apuntó a la delegación de Hamas para negociar mientras discutían la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los prisioneros.