En un desarrollo grave en el escenario palestino, el gobierno israelí anunció esta mañana del martes el inicio de una operación militar en aumento dentro de la Franja de Gaza, coincidiendo con la irrupción de tanques del ejército israelí en la valla fronteriza con la ciudad, en medio de un intenso bombardeo aéreo y de artillería que ha dejado columnas de denso humo elevándose en el cielo de la franja.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu confirmó en una declaración oficial que "el ejército ha entrado en la fase decisiva en Gaza", anunciando el inicio de lo que describió como "la operación terrestre principal" contra lo que consideró una presencia masiva de combatientes del movimiento Hamas dentro de la ciudad de Gaza.
* Avance militar en los alrededores de la ciudad
Según informó la Autoridad de Radiodifusión israelí, dos brigadas del ejército israelí comenzaron desde ayer lunes el avance terrestre hacia las afueras de la ciudad de Gaza, mientras que el presidente de la Knéset israelí Amir Ohana, en declaraciones simultáneas, confirmó que "el ataque terrestre en Gaza ha comenzado oficialmente".
A pesar de la intensidad del bombardeo, periodistas en el terreno informaron que el avance israelí sigue siendo limitado y se restringe a las afueras de la ciudad, donde las fuerzas se han concentrado en el barrio de Zeitoun al sureste de Gaza, cerca de la zona de Barazi detrás de la fábrica "Sta", además de posiciones cerca del estanque de Sheikh Radwan al norte.
* Zona de combate peligrosa y advertencias a los residentes
Por su parte, el portavoz del ejército israelí Avichai Adraee describió la ciudad de Gaza como "una zona de combate peligrosa", instando a los residentes a evacuar la ciudad de inmediato y trasladarse al sur del valle de Gaza a través de la calle Al-Rashid, ya sea en vehículos o a pie.
Según estimaciones del ejército israelí, alrededor del 40% de los habitantes de la ciudad de Gaza ya han sido desplazados huyendo del bombardeo y los enfrentamientos.
* Situaciones humanitarias "catastróficas"
Por otro lado, reporteros han advertido sobre un deterioro sin precedentes en la situación humanitaria, con los servicios médicos y de ayuda llegando a sus niveles más bajos debido a la continuación del bombardeo y la escasez de suministros.
Testigos presenciales describieron la escena como "catastrófica y trágica", donde las familias se desplazan entre los escombros y bajo un intenso fuego.
El canal "Al-Arabiya" transmitió imágenes que mostraban explosiones violentas en el barrio de Tal Al-Hawa, y una amplia destrucción de edificios en la zona de Al-Rimal al sur, con un denso humo elevándose como resultado de las violentas explosiones llevadas a cabo por las fuerzas israelíes.
* Reacciones palestinas e internacionales
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino condenó lo que describió como "la agresión israelí brutal", exigiendo una intervención internacional urgente para proteger a los civiles en la Franja de Gaza, advirtiendo sobre una escalada que resultará en consecuencias catastróficas para los habitantes atrapados.
Estos desarrollos ocurren solo un mes después de que el gobierno israelí aprobara un plan para el control total de la ciudad de Gaza, un plan que enfrentó oposición de algunos líderes militares israelíes, además de condenas de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, que consideraron que la invasión terrestre complicará aún más la situación y multiplicará la catástrofe humanitaria en la franja.