La institución pública de geología aclara los detalles del contrato "Yara" y reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción en Siria

Al-Hariri explicó que la institución, desde el inicio de la fase de liberación, ha comenzado a liquidar los archivos pendientes que dejó el régimen anterior, incluyendo contratos con empresas extranjeras como "Yara", "STG" rusa, y "Kimka" iraní, con el objetivo de reorganizar la inversión en fosfato como uno de los pilares de la economía nacional.
Señaló que la institución ha completado un acuerdo con la empresa "Yara" para continuar la entrega de la última planta conocida como "planta de lavado", y se han tomado las medidas legales para liquidar el contrato bajo la supervisión de la autoridad central de control e inspección.
En cuanto a las cinco fábricas, Al-Hariri confirmó que las etapas de entrega están a punto de finalizar, y que la institución está a la espera del informe de la autoridad para determinar las responsabilidades y requisitos relacionados con la empresa "Yara".
El comunicado también negó la veracidad de la información circulante sobre la intervención del director comercial de la institución, el señor Mudar Al-Khalaf, en cualquiera de los contratos, incluyendo el contrato de "Yara", así como negó la existencia de cualquier relación laboral o profesional entre el señor Samir Al-Assad y el Ministerio de Energía o la institución o la empresa pública de fosfatos.
Al-Hariri concluyó reafirmando el compromiso de la institución de revelar archivos de corrupción en colaboración con los ministerios y entidades pertinentes, instando a no dejarse llevar por rumores, y confirmando la disposición de la institución para recibir cualquier información que contribuya a revelar las transgresiones a través de su correo oficial.