El presidente sirio Ahmad al-Shara' se dirige a Nueva York para participar en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Se espera que el presidente sirio Ahmad al-Shara' participe en los trabajos de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en la "Semana de Alto Nivel" que se llevará a cabo entre el 22 y el 30 de septiembre en la ciudad de Nueva York.
El presidente al-Shara' estará acompañado en esta histórica visita, que es la primera de un presidente sirio a Estados Unidos en seis décadas, por el Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados As'ad Hasan al-Shaybani, el nuevo representante sirio ante las Naciones Unidas Ibrahim al-Alibi, además de una delegación diplomática de alto nivel.
Esta participación representa la primera presencia a nivel presidencial de Siria desde 1967, y su participación en la "Semana de Alto Nivel" es la primera de su tipo en la historia.
Según informó la agencia "Independent Arabic", Washington ha otorgado al presidente al-Shara' una visa para ingresar a Estados Unidos en preparación para una visita oficial que durará cuatro días, del 21 al 25 de septiembre. La agencia citó fuentes diplomáticas diciendo: "El Ministro de Relaciones Exteriores As'ad al-Shaybani y el nuevo representante sirio ante las Naciones Unidas Ibrahim al-Alibi acompañarán al presidente durante la visita, en el marco de pronunciar un discurso en nombre de Siria ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 24 de este mes".
Las mismas fuentes añadieron que "se están llevando a cabo preparativos para una reunión entre el presidente al-Shara' y su homólogo estadounidense Donald Trump, al margen de la reunión de la 80ª sesión de la Asamblea General", señalando que "el programa de la visita también incluye un encuentro con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan en el edificio 'Casa Turca' en Nueva York".
Las fuentes diplomáticas describieron esta visita como "un punto de inflexión histórico" en las relaciones sirio-estadounidenses, afirmando que hay "esfuerzos saudíes y turcos intensos para apoyar al gobierno de al-Shara' en el ámbito diplomático dentro de las Naciones Unidas".
En un contexto relacionado, la agencia "Associated Press" informó hace unos días, citando un memorando interno del Departamento de Estado estadounidense, que "la delegación siria ha recibido una exención de las restricciones de viaje impuestas a Siria desde hace más de una década, como parte de los esfuerzos estadounidenses para fortalecer las relaciones tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024".
Durante la visita, el presidente al-Shara' y el Ministro de Relaciones Exteriores participarán en numerosas reuniones y eventos, además de llevar a cabo una serie de encuentros bilaterales con líderes de países y jefes de delegaciones que participan en los trabajos de la Asamblea General.
Según el sitio "Televisión Siria", fuentes han indicado que esta visita "le otorga una gran importancia simbólica y política", especialmente porque coincide con el inicio de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de septiembre, que se describe como "fundamental" para renovar el compromiso global con la multilateralidad y la cooperación para la paz, el desarrollo y los derechos humanos.
La sesión de este año se lleva a cabo bajo el lema: "Trabajando juntos logramos mejores resultados: ochenta años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos".
Entre el 22 y el 26 de septiembre se llevarán a cabo eventos de alto nivel, destacando la "Plataforma de Medios para los Objetivos de Desarrollo Sostenible" y el "Rincón de los Objetivos", que será organizado por la Vice Secretaria General con la participación de socios internacionales y comunitarios.
Según las Naciones Unidas, todos los eventos serán transmitidos en vivo a través de "Televisión de las Naciones Unidas", destacando los desafíos globales, las historias de éxito y las soluciones prácticas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.