Siria: Inicio de las eliminatorias para el maratón de programación para niños y jóvenes 2025

Hoy se han iniciado las eliminatorias para el maratón de programación para niños y jóvenes de la temporada 2025, organizado por la "Autoridad de Excelencia e Innovación" en colaboración con el "Centro de Aprendizaje a lo Largo de la Vida" de la Universidad Virtual Siria, donde 842 estudiantes de diferentes provincias se presentaron para realizar la prueba.
La prueba se llevó a cabo en los centros de acceso de la universidad virtual distribuidos en las provincias, en grupos sucesivos con una duración de una hora y quince minutos cada uno, e incluyó preguntas destinadas a evaluar las habilidades de programación y lógica de los participantes, como una introducción para que los que tengan éxito pasen a la fase de eliminatorias finales programadas para el próximo mes de octubre.
Sobre los objetivos del maratón, la señora Dania Qabbani, directora de la Olimpiada Científica Siria en la Autoridad de Excelencia e Innovación, explicó que: "El maratón de programación tiene como objetivo elevar el nivel científico general y fortalecer las habilidades de análisis lógico en niños y jóvenes, a través de la enseñanza de lenguajes de programación textuales (++ C) y gráficos (scratch), además de ofrecer a los participantes una verdadera oportunidad para explorar sus capacidades, desarrollar el espíritu de auto-mejoramiento y fortalecer el pensamiento analítico en un entorno educativo que fomente la innovación y la excelencia".
Qabbani destacó que la categoría de niños abarca edades entre 8 y 11 años (desde el segundo hasta el quinto grado), mientras que la categoría de jóvenes abarca edades entre 12 y 15 años (desde el sexto hasta el octavo grado).
Varios estudiantes participantes expresaron sus sentimientos sobre esta experiencia. La estudiante Marita Habib Ali comentó que "las competencias representan una oportunidad divertida para aprender de una manera diferente a los métodos tradicionales, combinando desafío, diversión y colaboración en un entorno estimulante".
Por su parte, el estudiante Ali Munther Abdullah señaló que "su objetivo al participar no se limita solo a ganar, sino que también incluye fortalecer su confianza en sí mismo, desarrollar sus habilidades de programación y comunicarse con otros estudiantes que comparten la misma pasión por la tecnología", expresando su deseo de "continuar aprendiendo lenguajes de programación en el futuro y participar en competencias más grandes".
Cabe mencionar que este maratón es la culminación de una fase anterior, donde más de 1700 estudiantes participaron en pruebas de nivel que se llevaron a cabo en junio pasado, en las que participaron 913 estudiantes de la categoría de niños (8-11 años) y 881 estudiantes de la categoría de jóvenes (12-15 años).
El maratón de programación para niños y jóvenes representa un entorno educativo integral que abre horizontes a los participantes sobre conceptos de desarrollo técnico, y fortalece las habilidades de pensamiento lógico y diseño de soluciones de programación de manera simplificada y práctica que se adapta a sus características de edad.