Siria y Japón discuten el desarrollo del sector salud y el fortalecimiento de la educación médica

La reunión abordó las prioridades de la etapa actual, encabezadas por la rehabilitación de los hospitales dañados y la provisión de servicios médicos de manera equilibrada en diversas áreas, lo que alivia el sufrimiento de los pacientes y reduce la necesidad de desplazamientos largos para recibir tratamiento.
El ministro también revisó los desafíos que enfrenta el sector salud, como la escasez de medicamentos de calidad y equipos médicos biológicos, señalando los esfuerzos del ministerio en la transformación digital de los servicios de salud, la lucha contra epidemias y el desarrollo de la infraestructura de las instituciones médicas.
En otro aspecto, el ministro expresó el deseo de Siria de beneficiarse de la experiencia japonesa en educación médica, a través de la organización de programas de capacitación y el envío de personal médico para conocer los modelos avanzados en Japón, lo que contribuirá a mejorar la competencia de los trabajadores en el sector.
Por su parte, Tsuji reafirmó el apoyo continuo de su país al pueblo sirio, señalando que Japón ha brindado amplias ayudas humanitarias a través de organizaciones internacionales, que incluyen múltiples sectores como salud, educación y saneamiento, y reveló los pasos en curso para la rehabilitación del gran hospital de Homs en el marco del apoyo japonés.