Estabilización de los precios del petróleo con el aumento de las reservas estadounidenses y el final de la temporada de demanda de verano

Los precios del petróleo mundial se estabilizaron hoy miércoles 13 de agosto, respaldados por datos que muestran un aumento en las reservas de crudo estadounidenses, mientras que los analistas indican que se acerca el final de la temporada de demanda de verano.
Los contratos futuros del crudo Brent registraron un ligero aumento del 0.14% para alcanzar los 66.21 dólares por barril, después de haber caído un 0.8% en la sesión anterior. Mientras tanto, los contratos futuros del crudo West Texas Intermediate se mantuvieron estables en 63.22 dólares por barril, recuperándose de una caída anterior del 1.2%.
Los datos publicados por el Instituto Americano del Petróleo el martes mostraron un aumento en las reservas de crudo en Estados Unidos de 1.52 millones de barriles durante la semana pasada, con una disminución en las reservas de gasolina y un ligero aumento en los productos de destilación.
El mercado ahora espera el informe de la Administración de Información Energética de EE. UU. que se publicará más tarde hoy, donde los analistas en una encuesta realizada por "Reuters" anticipan una disminución en las reservas de aproximadamente 300,000 barriles. Cualquier disminución en los datos podría interpretarse como una señal de que el consumo ha alcanzado su punto máximo durante la temporada de conducción de verano, que se extiende desde finales de mayo hasta principios de septiembre, lo que podría llevar a las refinerías a reducir sus operaciones.
En este contexto, informes de la OPEP y la Administración de Información Energética prevén un aumento en la producción de petróleo mundial durante este año, lo que ejerce presión sobre los precios. Sin embargo, las proyecciones también indican una posible disminución en la producción estadounidense para 2026, a pesar de las expectativas de que alcanzará un nivel récord en 2025 de 13.41 millones de barriles por día gracias a la mejora en la productividad de los pozos.
Además, la OPEP en su informe mensual elevó sus proyecciones para la demanda mundial de petróleo en 2026 a 1.38 millones de barriles por día, un aumento de 100,000 barriles respecto a las estimaciones anteriores, mientras que mantuvo sus proyecciones para este año sin cambios.
En el ámbito geopolítico, la Casa Blanca redujo el martes las expectativas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo rápido para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, lo que podría mantener las sanciones impuestas a las exportaciones de petróleo ruso vigentes, apoyando así los precios.
En este sentido, Daniel Hynes, experto en ANZ, comentó: "Trump ha reducido las expectativas para su reunión con Putin... pero las expectativas de nuevas sanciones sobre el petróleo ruso continúan disminuyendo".