Estudiantes rusos desarrollan un cohete espacial ultraligero

La Universidad Técnica del Báltico de Rusia anunció un proyecto conjunto con una empresa en San Petersburgo para desarrollar un cohete espacial ultraligero con el objetivo de utilizarlo para lanzar satélites pequeños al espacio.
La agencia rusa "TASS" citó a la universidad diciendo que el nuevo cohete tendrá una masa de alrededor de 14 toneladas, mucho menos que sus contrapartes en la misma categoría de cohetes espaciales.
El cohete utilizará tanques de refrigeración hechos de materiales compuestos, lo que reducirá el peso de la estructura en un 15-20% y hará que su costo de producción sea menor.
Igor Volobuyev, uno de los principales participantes en el proyecto, dijo: "Fabricaremos partes del motor del cohete con bronce y acero utilizando tecnología de impresión tridimensional. Estos metales aumentan la temperatura de la cámara de combustión y reducen el consumo de combustible".
Por su parte, Pavel Arkhipov, el principal diseñador del proyecto, dijo: "Dentro del proyecto, desarrollaremos tecnologías de impresión tridimensional para fabricar partes del motor del cohete con materiales resistentes al calor, crearemos nuevos materiales basados en fibras de alta resistencia y desarrollaremos tecnologías de cohetes respetuosas con el medio ambiente. Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades rusas en el campo de la fabricación de electrónica de precisión".
La información disponible indica que el cohete SpaceNet en desarrollo será capaz de llevar satélites a órbitas que van desde 500 hasta 800 y 1500 kilómetros de distancia de la Tierra.