Leve aumento en los precios del oro apoyado por la caída del dólar y expectativas de recorte de tasas

Los precios del oro experimentaron un leve aumento hoy miércoles 13 de agosto, con la caída del dólar estadounidense tras la publicación de datos de inflación moderados en EE. UU., lo que reforzó las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés pronto. Este aumento se dio en medio de la expectativa de conversaciones potenciales entre EE. UU. y Rusia esta semana sobre la crisis en Ucrania.
En el mercado al contado, el precio de la onza aumentó un 0.1% alcanzando los 3349.83 dólares, mientras que los contratos futuros de oro estadounidense con entrega en diciembre se mantuvieron estables en 3398.90 dólares.
Los expertos atribuyen esta mejora a la debilidad de la moneda estadounidense, donde Tim Waterer, analista principal de mercados en la empresa KCM Trade, comentó: "La caída del dólar ha permitido un repunte moderado en los precios del oro, ya que el metal precioso se mueve alrededor del nivel de 3350 dólares por onza antes de la reunión entre Trump y Putin el viernes".
Waterer también agregó anticipando el impacto de las negociaciones ruso-estadounidenses: "Si la reunión en Alaska no produce resultados y la guerra en Ucrania continúa, eso podría llevar al oro nuevamente hacia el nivel de 3400 dólares por onza".
Por otro lado, la Casa Blanca intentó moderar las expectativas sobre los resultados de la cumbre esperada entre los presidentes Trump y Putin, describiéndola como un "ejercicio de escucha" para el presidente estadounidense, en referencia a la falta de expectativas de un acuerdo rápido para un alto el fuego.
Los datos de inflación en EE. UU. que mostraron un aumento del 0.2% en julio y del 2.7% interanual contribuyeron a respaldar esta tendencia alcista, ya que la desaceleración de la inflación llevó a la caída del dólar y aumentó la atractividad del oro como refugio seguro.
Las estimaciones del mercado indican una probabilidad del 90% de un recorte de tasas en septiembre, con otro recorte esperado antes de fin de año, lo que refuerza la demanda del metal amarillo que se beneficia de un entorno de tasas de interés bajas.
En un contexto relacionado, la reducción de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín contribuyó a mejorar el sentimiento del mercado, después de que ambos países extendieran la tregua arancelaria por 90 días adicionales.
En cuanto a los demás metales preciosos, la plata registró un aumento del 0.8% alcanzando los 38.17 dólares por onza, mientras que el platino cayó un 0.1% a 1335.82 dólares, mientras que el paladio se mantuvo estable en 1129.37 dólares.