España aprueba el uso de cannabis medicinal para tratar el dolor crónico y algunas enfermedades neurológicas
October 7, 202556 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
El gobierno español, hoy martes, aprobó un decreto real que permite el uso de medicamentos que contienen cannabis medicinal en casos de salud específicos, en un paso que se considera el primero de su tipo en el país para regular este tipo de tratamientos.
El periódico Sur in English informó que la decisión, presentada por el Ministerio de Salud español, representa un avance importante en el ámbito médico, ya que abre la puerta al uso de cannabis en una forma farmacéutica sujeta a un control estricto.
Según el decreto, estos medicamentos solo estarán disponibles para pacientes que padecen enfermedades muy específicas como el dolor crónico, la epilepsia severa y la esclerosis múltiple, y se prescribirán en dosis precisas determinadas por el médico especialista.
La ministra de Salud, Mónica García, confirmó que el objetivo de la decisión es “garantizar la efectividad del tratamiento mediante la determinación de dosis precisas y seguras”, señalando que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se encargará de gestionar un registro detallado que explique la composición de cada medicamento y sus componentes activos.
El decreto también establece que los medicamentos deben contener proporciones específicas de los compuestos (THC) y **(CBD)**, de modo que el contenido de THC no supere el 0.2%, de lo contrario se impondrán impuestos más altos en las etapas de fabricación y distribución.
A pesar de que el cannabis está sujeto a una regulación internacional estricta, el Ministerio de Salud afirmó que hay estudios científicos confiables que demuestran sus beneficios en el alivio del dolor crónico, la reducción de las náuseas provocadas por la quimioterapia y el control de algunos tipos de epilepsia resistente al tratamiento.
Los médicos seguirán el estado clínico de cada paciente para garantizar la seguridad y evitar la adicción, mientras se espera que la decisión entre en vigor de inmediato, lo que permitirá a los gobiernos regionales establecer mecanismos para distribuir estos medicamentos, especialmente en áreas remotas.
El Ministerio de Salud consideró que esta decisión constituye un primer paso hacia la regulación del uso de cannabis medicinal en España, basado en la evidencia científica reciente, y allana el camino para el desarrollo de tratamientos personalizados y seguros que dependan de esta sustancia.