Junto con el campamento de Beddawi.. el ejército libanés comienza la cuarta fase de la retirada de armas del campamento de Ain al-Hilweh

El ejército libanés anunció hoy sábado el inicio de la cuarta operación de retirada de armas de los campamentos palestinos, que incluye tanto el campamento de Beddawi al norte como el campamento de Ain al-Hilweh al este de Sidón al sur.
El campamento de Ain al-Hilweh es considerado, según medios de comunicación y observadores de seguridad, el más "peligroso" y el más grande entre los campamentos, lo que lo convierte en el foco de atención de esta operación. Se prevé que la operación de retirada dure tres días.
En este contexto, la Organización para la Liberación de Palestina y las facciones asociadas han entregado varios camiones de armas, que incluían armas de medio calibre y menores, además de municiones, minas y cohetes. La Comisión de Seguridad Palestina confirmó en un comunicado que "entregó 5 camiones de armas del campamento de Ain al-Hilweh y 3 de Beddawi al ejército".
Las negociaciones continúan con los movimientos de Hamas y la Yihad Islámica para entregar sus armas, después de que anteriormente anunciaron su rechazo a hacerlo.
Esta operación es una continuación de una serie de operaciones que comenzaron el mes pasado (agosto) en el campamento de Burj al-Barajneh en el suburbio sur de Beirut, seguido de la retirada de armas de los campamentos en la zona sur del río Litani, que son Rashidiya, Buss y Burj al-Shamali - Sur.
Todas ellas se enmarcan en la implementación de las resoluciones de la cumbre libanesa-palestina que se celebró el 21 de mayo pasado entre los presidentes libanés Joseph Aoun y palestino Mahmoud Abbas, que estipuló "la soberanía de Líbano sobre todo su territorio, el establecimiento de la autoridad del estado y la aplicación del principio de exclusividad de las armas en manos del ejército libanés".
El campamento de Ain al-Hilweh representa un desafío especial debido a la gran cantidad de armas en manos de múltiples facciones, además de la presencia de grupos extremistas, y ha sido escenario en el pasado de numerosos enfrentamientos y choques.
Cabe mencionar que los refugiados palestinos en Líbano se distribuyen en 12 campamentos, que son: Ain al-Hilweh (el más grande), Mieh Mieh, Rashidiya, Buss, Burj al-Shamali, Burj al-Barajneh, Sabra y Shatila, Mar Elias en Beirut, Nahr al-Bared en el norte de Líbano, Beddawi en el norte de Líbano, Wefal en Baalbek, y Dbayeh en el Monte Líbano.