Las Fuerzas Democráticas Sirias arrestan al corresponsal de "Al Arabiya" después de revelar corrupción en sus áreas.

Los servicios de inteligencia de las "Fuerzas de Siria Democrática" (FSD) detuvieron al periodista Jumaa Akkash, corresponsal del canal "Al Arabiya", la noche del martes 22 de abril en la ciudad de Qamishli, después de publicar un post en "Facebook" en el que revelaba casos de corrupción y la detención de funcionarios de seguridad acusados de tráfico de drogas.
Detalles del polémico post
Akkash escribió en su publicación: "Una victoria tardía para las víctimas de las drogas en Raqqa, destacados líderes en la lucha contra las drogas pertenecientes a la administración autónoma en prisión por corrupción, robos y reventa", mencionando arrestos de funcionarios de seguridad. También añadió: "Próximamente, la banda de extorsión en la seguridad pública de una ciudad en la frontera entre Irak y Turquía", refiriéndose a la ciudad de Malikiyah (Derik).
Circunstancias de la detención y destino desconocido
Según el sitio "Televisión Siria", citando a una fuente cercana a la familia del periodista, Akkash fue arrestado por la Asayish (seguridad interna) al salir de un restaurante en el centro de Qamishli, sin cargos oficiales presentados ni remisión a la justicia, y su destino sigue siendo desconocido hasta ahora.
La familia recibió información extraoficial que vinculaba el arresto con su última publicación, prefiriendo esperar en lugar de hacer público el incidente, con la esperanza de que las negociaciones tengan éxito para su liberación antes de que la noticia se filtre a los medios y redes sociales.
Antecedentes del arresto: investigaciones sobre corrupción y drogas
En un contexto relacionado, una fuente de seguridad en las FSD confirmó a "Televisión Siria" la detención de altos funcionarios en la Dirección General de Lucha contra las Drogas en Raqqa y Hasaka, acusados de revender drogas incautadas y desviar fondos del presupuesto de seguridad.
La red detenida estaba obteniendo ganancias de cientos de miles de dólares facilitando el contrabando de drogas y colaborando con comerciantes vinculados al régimen anterior. También se reveló que las FSD evitan anunciar estas detenciones por temor a acusaciones de complicidad en la propagación de drogas, especialmente de "Captagon", en sus áreas controladas.
Precedentes de advertencias oficiales contra el periodista
Se recuerda que Akkash recibió una advertencia oficial de la "Oficina de Medios" de la "Administración Autónoma" a finales del año pasado, debido a informes periodísticos descritos como "inexactos", incluyendo su cobertura de deserciones en la delegación kurda negociadora con Damasco, y un informe previo sobre la proliferación de drogas en Raqqa, considerado por las autoridades como "alarmante". En ese momento, se le advirtió sobre "medidas más severas" en caso de repetir lo que se describió como "transgresiones periodísticas".