El príncipe heredero saudí: El reino será un centro mundial de inteligencia artificial

El príncipe Mohammed bin Salman, heredero saudí, anunció que el Reino de Arabia Saudita se dirige a convertirse en un centro mundial líder en el campo de la inteligencia artificial en los próximos años, durante su discurso en la apertura de las sesiones del Consejo de Shura el miércoles 10 de septiembre.
El príncipe heredero dirigió en su discurso una visión futura del reino que traduce los resultados de la ambiciosa visión, revelando la consecución de importantes indicadores económicos, siendo el más destacado el superación del producto interno bruto de 4.5 billones de riyales saudíes, aclarando que "el 56% de este producto se logró a través de actividades no petroleras".
Bin Salman enfatizó que construir una economía fuerte y diversificada es un pilar fundamental, diciendo: "La existencia de unas finanzas públicas sólidas que no dependen de una única fuente de ingresos volátil es una necesidad y un requisito esencial para el desarrollo y la diversificación económica". También añadió: "Continuamos evaluando el impacto económico y social del gasto público para garantizar que los recursos se dirijan hacia las prioridades nacionales".
En cuanto al mercado laboral, el príncipe heredero señaló logros cualitativos, ya que la tasa de desempleo ha disminuido a su nivel más bajo en la historia del reino, mientras que la contratación de mujeres ha alcanzado su nivel más alto de todos los tiempos.
Bin Salman también abordó las políticas de vivienda, señalando que "los precios de las propiedades en algunas áreas han alcanzado niveles inaceptables... y hemos establecido políticas para abordar eso".
Al final de su discurso, el príncipe elogió los esfuerzos de los sectores público y privado, diciendo: "La etapa anterior mostró la capacidad de los sectores público y privado en el reino para adaptarse rápidamente a los desafíos". Afirmando que "el gobierno saudí no dudará en modificar o cancelar cualquier programa o metas en beneficio del interés público".