Investigadores desarrollan un tratamiento prometedor para el cáncer utilizando luz "LED" accesible y económica

Un estudio científico reciente ha revelado un enfoque terapéutico revolucionario para el cáncer, que se basa en el uso de luz "LED" común para destruir tumores con alta precisión, abriendo nuevas perspectivas para tratamientos más seguros y efectivos.
Los investigadores explicaron que esta técnica utiliza luz cercana al espectro de infrarrojos para generar calor localizado que elimina las células cancerosas, preservando los tejidos sanos circundantes de cualquier daño.
En este contexto, el sitio "Science Alert" señaló que "este descubrimiento representa un avance importante en la terapia fototérmica, una técnica que utiliza luz 'LED' cercana a los infrarrojos para calentar y destruir tumores con precisión".
Este enfoque se caracteriza por depender de sistemas de iluminación económicos y ampliamente disponibles, en lugar de dispositivos láser especializados y costosos. Esto no solo reduce los costos, sino que también disminuye el daño que podría causar a los tejidos circundantes, lo que lo convierte en una alternativa más segura y menos invasiva en comparación con la quimioterapia o la radioterapia convencional.
La mecánica se basa en aprovechar la sensibilidad de las células cancerosas al calor, donde el espectro de luz genera calor localizado que las destruye, mientras que la mayoría de los tejidos sanos permanecen sin afectar debido a su relativa baja sensibilidad al calor.
El papel de esta innovación no se limita al tratamiento directo, sino que se espera que allane el camino para tratamientos combinados. El calor generado por la luz puede hacer que las células cancerosas sean más susceptibles a la terapia inmunológica o a medicamentos dirigidos, al debilitar sus membranas y estimular una respuesta inmunitaria natural en el cuerpo para atacar el tumor.
Aunque la técnica aún se encuentra en sus primeras y experimentales etapas, los investigadores están trabajando en su desarrollo y en estudiar su efectividad en otros tipos de cáncer, como el cáncer de mama y de colon. También se está trabajando en el desarrollo de sistemas internos implantables en el cuerpo, que permitan un control térmico lumínico continuo y directo.
Una de las principales ventajas de este tratamiento es que es libre de "daños sistémicos y toxicidad que causan los tratamientos convencionales", con la expectativa de que contribuya significativamente a reducir el dolor y el tiempo de recuperación para los pacientes.
Mientras que los círculos científicos enfatizan la necesidad de más investigaciones clínicas para su aprobación, los científicos creen que "la terapia fotónica basada en LED podría marcar un cambio radical en el tratamiento del cáncer, haciéndolo más preciso, menos costoso y más humano".