Las protestas y amenazas de los partidarios de Hezbolá llegan a la casa del diputado Marwan Hamadeh

Se llevó a cabo una manifestación de protesta enérgica alrededor de la casa del diputado libanés Marwan Hamadeh, la noche del viernes, por parte de los partidarios de Hezbolá, quienes levantaron consignas y lanzaron fuegos artificiales como parte de mensajes de condena y amenaza, esto en respuesta a declaraciones realizadas por el diputado sobre el evento que organizó el partido en la zona de Raouche.
En respuesta a estos acontecimientos, el diputado Hamadeh, miembro del "Encuentro Democrático", emitió un comunicado el sábado en el que negó "categóricamente" haber hecho referencia al evento de Raouche o a la memoria del ex secretario general del partido, el señor Hassan Nasrallah, "con ninguna palabra inapropiada". Aclarando que su mención durante una intervención televisiva en el canal "Al-Hadath" sobre "el funeral ardiente" tenía como único objetivo abordar "la crisis que se planteó gubernamental y administrativamente" respecto al tema de la iluminación de la roca de Raouche y las tensiones que la acompañaron. Confirmó en su comunicado que tiene "todo el respeto por todos los mártires de Líbano, los mártires de la resistencia, y por el señor Hassan Nasrallah y sus compañeros".
Hezbolá había llevado a cabo, el pasado jueves, un evento en la famosa roca de Raouche, iluminándola con las imágenes de sus dos ex secretarios generales, Hassan Nasrallah y Hashem Safi al-Din _quienes fueron asesinados por Israel el año pasado_ superando así la decisión del gobernador de Beirut que permitió la realización del evento sin permitir "la publicación o iluminación de ninguna imagen o ritual partidista en la roca".
Por su parte, el presidente del gobierno libanés, Nawaf Salam, condenó este paso, que los observadores describieron como "un desafío al estado". Salam explicó en un comunicado que se comunicó con los ministros del interior, justicia y defensa, y les pidió "tomar las medidas adecuadas, incluyendo la detención de los responsables y su remisión a la investigación para que reciban su castigo de acuerdo con las leyes aplicables".
El presidente del gobierno consideró que lo ocurrido "constituyó un golpe a los compromisos claros de la entidad organizadora y sus patrocinadores, y se considera un nuevo tropiezo que se refleja negativamente en su credibilidad al tratar con la lógica del estado y sus instituciones".
Junto a la manifestación, los partidarios de Hezbolá y sus simpatizantes lanzaron en las redes sociales campañas que incluyeron amenazas e insultos hacia el diputado Hamadeh, amenazándolo.
Cabe recordar que Israel asesinó a Hassan Nasrallah el 27 de septiembre de 2024, en ataques a la sede del partido en el suburbio sur de Beirut. Después de cuatro días, Hashem Safi al-Din fue elegido secretario general del partido, solo para enfrentar un destino similar y ser asesinado por aviones israelíes el 3 de octubre de 2024.
Estos eventos ocurren mientras Hezbolá atraviesa una etapa que se cree que es una de las más difíciles políticamente y militarmente, tras perder a decenas de sus altos líderes y la destrucción de cientos de sus posiciones y almacenes durante lo que llamó "la guerra de apoyo" que llevó a cabo en apoyo a la Franja de Gaza, saliendo de ella _según su expresión_ "mucho más débil".