Netanyahu anuncia el fin de la "inmunidad" de los líderes de Hamas y afirma: la operación en Doha fue israelí e independiente

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció el martes que los días en que los líderes del movimiento Hamas disfrutaban de inmunidad "han pasado para no volver", en respuesta a los ataques aéreos que apuntaron a altos funcionarios del movimiento en la capital catarí, Doha.
Esto ocurrió durante un discurso de Netanyahu en un evento en la embajada estadounidense en Jerusalén, donde dijo: "Se acabaron los días de inmunidad que disfrutaban los líderes de (Hamas).. en cualquier lugar.. no permitiré que exista tal tipo de inmunidad".
Aclaró que ordenó esta operación específica, diciendo: "Para saldar cuentas con los asesinos y garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes en el futuro", según sus palabras.
En un contexto separado, Netanyahu vinculó la posibilidad de poner fin a la guerra en Gaza de inmediato a la aceptación del movimiento Hamas de la propuesta de cese al fuego presentada por el presidente estadounidense Donald Trump, afirmando que Israel había aceptado sus condiciones.
Netanyahu dijo: "Israel aceptó los principios, la propuesta que presentó el presidente Trump para poner fin a la guerra, comenzando con la liberación inmediata de todos nuestros prisioneros". Agregando: "Si se acepta la propuesta del presidente Trump, la guerra puede terminar de inmediato".
Por su parte, el ejército israelí anunció la realización de ataques aéreos dirigidos a la "dirección del movimiento Hamas" en Doha bajo el nombre de "Operación Cumbre de Fuego", describiéndola como "dirigida y precisa".
Un comunicado emitido por la oficina del primer ministro israelí confirmó que la operación fue "completamente israelí", señalando que "Israel la inició.. Israel la llevó a cabo, e Israel asume la responsabilidad total por ella".
El ejército informó que los objetivos son líderes que "han dirigido actividades de Hamas durante años, y son responsables directos" del ataque del 7 de octubre y de "la gestión de la guerra contra Israel".
No quedó claro de inmediato la identidad de los líderes objetivo o su destino como resultado de estos ataques, que fueron condenados por Catar y descritos como un ataque a edificios residenciales que albergan a funcionarios.