Moscú anuncia la disponibilidad de la vacuna rusa personalizada contra el cáncer para comenzar la fase de tratamiento en 6 semanas

El director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología "Gamaliya", Alexander Gintsburg, reveló que los científicos rusos están listos para comenzar a tratar a los pacientes utilizando la primera vacuna rusa del tipo mRNA contra el cáncer en las próximas seis semanas.
El anuncio se realizó durante una mesa redonda titulada "La historia del liderazgo ruso en ciencias y tecnología médica", donde Gintsburg informó que "el equipo de investigación ya ha seleccionado un grupo de pacientes y ha determinado sus datos genéticos individuales", asegurando que están "listos para comenzar el tratamiento en seis semanas con esfuerzos conjuntos".
El responsable científico ruso explicó que el tratamiento experimental se centrará en su primera fase en pacientes con cáncer de piel (melanoma), utilizando una vacuna desarrollada en el Centro Gamaliya que se basa en antígenos innovadores. Lo más destacado de la vacuna es que es "personalizada, en el sentido de que se diseña específicamente para cada paciente por separado."
Gintsburg destacó el papel crucial de la inteligencia artificial en acelerar el proceso, diciendo: "Analiza los indicadores del tumor y elabora un 'mapa' del medicamento futuro, para que luego los especialistas preparen la vacuna en solo una semana."
Con este paso, Rusia entra en la carrera de la biotecnología avanzada en el tratamiento de tumores utilizando la tecnología mRNA, que promete abrir nuevas perspectivas para tratamientos personalizados efectivos.