Líbano pasa de la fase de desplazamiento a la fase de organización y un cambio radical en la situación de los sirios

De acuerdo con el nuevo plan, las autoridades libanesas comenzarán en los próximos meses a eliminar la condición de "desplazado" para los sirios que se encuentran en su territorio, ya que las circunstancias que llevaron a su desplazamiento ya no existen. El trato con los sirios pasará de una perspectiva humanitaria a una perspectiva administrativa y legal.
Mitri reveló que el Ministerio de Trabajo comenzará a revisar las condiciones para otorgar permisos de trabajo a los sirios residentes en Líbano. En una etapa posterior, se revisará la situación de todos los sirios que residen en el territorio libanés, donde se otorgará un permiso de trabajo y residencia legal a aquellos que cumplan con los requisitos legales. Aquellos que no cumplan con los requisitos se les pedirá que abandonen el territorio libanés de manera legal y sin recurrir a la fuerza.
Mitri señaló la estrecha colaboración con el gobierno sirio y las organizaciones internacionales para facilitar los procesos de retorno voluntario. También habló sobre medidas de seguridad para controlar las fronteras de ambos lados, con el objetivo de limitar la entrada ilegal a Líbano.
Cabe destacar que la Agencia de la ONU para los Refugiados anunció el regreso de aproximadamente 300 refugiados sirios de manera voluntaria dentro del programa de retorno facilitado, mientras que más de 114,000 personas más expresaron su deseo de unirse a este programa que ofrece incentivos financieros y cubre los costos de transporte.
Estos desarrollos representan un cambio fundamental en el tratamiento de la cuestión de los desplazados sirios en Líbano, ya que pasa de una situación de emergencia humanitaria a una fase de organización administrativa, de acuerdo con las leyes vigentes y los estándares internacionales.