Lavrov en las Naciones Unidas: Palestina primero... y Occidente extorsiona a Irán y aísla a Ucrania de las soluciones

Lavrov abrió su discurso elogiando los crecientes esfuerzos internacionales para reconocer al estado palestino, advirtiendo que Israel busca "hacer estallar toda la región" mediante el uso de la fuerza contra los palestinos, y lanzando ataques a países como Irán, Qatar, Yemen, Siria, Líbano e Irak.
Y enfatizó que el castigo colectivo en Gaza no puede ser justificado, subrayando el rechazo de Rusia a los planes de anexión de Cisjordania, y pidiendo a la comunidad internacional que se adhiera a las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.
En cuanto a la guerra que ha durado más de tres años, Lavrov dijo que Rusia sigue abierta a la negociación, pero considera que Kiev rechaza cualquier iniciativa de diálogo.
Agregó que cualquier acuerdo debe garantizar la seguridad de Rusia y sus intereses estratégicos, señalando que Occidente continúa apoyando a Ucrania sin ofrecer soluciones realistas.
Lavrov acusó a las potencias occidentales de intentar reinstaurar sanciones de la ONU a Irán de manera ilegal, tras el estancamiento de las negociaciones nucleares.
Aclaró que una propuesta ruso-china para extender el acuerdo nuclear fue rechazada, lo que revela – según sus palabras – el deseo de Occidente de socavar cualquier camino constructivo.
También condenó los ataques que apuntaron a instalaciones nucleares iraníes bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
En respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien pidió derribar aviones rusos, Lavrov enfatizó que Rusia no busca atacar a los países de la OTAN o la Unión Europea, pero advirtió que cualquier agresión contra su país será respondida con una reacción "decisiva".