Un informe del Centro de Investigaciones e Información del Knesset israelí reveló un preocupante aumento en las tasas de migración desde Israel desde 2020, con un saldo negativo de aproximadamente 146,000 personas que abandonaron el país y no han regresado, en medio de la ausencia de un plan gubernamental para detener el fenómeno.
El informe indicó que la guerra de Gaza en octubre de 2023 marcó un punto de inflexión, ya que las tasas de salida aumentaron notablemente debido a las tensiones de seguridad y la división política interna.
Según los datos, alrededor de 83,000 israelíes abandonaron el país en 2023, lo que representa un aumento del 39 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que desde principios de 2024 hasta agosto de ese mismo año, aproximadamente 50,000 personas se fueron, una cifra similar a la registrada en el mismo período de 2023.
En contraste, el número de retornados del extranjero mostró una clara disminución, ya que solo regresaron 24,200 en 2023 en comparación con 29,600 en 2022, mientras que el número de retornados no superó los 12,100 hasta agosto de 2024.
Esta disparidad llevó a un agravamiento del saldo migratorio negativo, que alcanzó su punto máximo en 2023 con una diferencia de 58,600 personas en comparación con 36,900 hasta agosto de 2024.
El presidente de la Comisión de Inmigración del Knesset, Gilad Kariv, describió el fenómeno como un "tsunami", afirmando que muchos israelíes eligen construir su futuro fuera del país, mientras que disminuye el número de quienes optan por regresar. Agregó que lo que está sucediendo es el resultado directo de políticas gubernamentales que han desgarrado a la sociedad y han descuidado el frente civil durante los últimos dos años, advirtiendo que la falta de un plan gubernamental claro podría agravar el fenómeno en los próximos años.
A pesar de la gravedad de los indicadores, el informe confirmó que el gobierno israelí no tiene ningún plan organizado para limitar la migración o para fomentar el regreso de los expatriados, lo que profundiza la crisis demográfica y social.