Ataque israelí en el sur del Líbano deja un muerto y heridos
September 19, 2025166 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente:
16
Un hombre fue asesinado y tres más resultaron heridos hoy viernes en un ataque israelí que apuntó a un vehículo cerca de la entrada del hospital gubernamental de Tabbine en el sur del Líbano, según anunció el Ministerio de Salud libanés.
Este ataque se produce días después de amplios bombardeos realizados por Israel en cinco aldeas del sur del Líbano, que según afirmaron, tenían como objetivo almacenes de armas pertenecientes a Hezbolá.
La frontera entre Israel y Líbano ha sido testigo de tensiones crecientes durante más de un año, tras el estallido de la guerra en la Franja de Gaza en octubre 2023, que se convirtió en un enfrentamiento sangriento en septiembre 2024 que duró dos meses, durante los cuales Hezbolá sufrió grandes pérdidas en su estructura militar y liderazgo.
A pesar del acuerdo de alto el fuego, Israel continúa sus ataques en el territorio libanés, apuntando a lo que describe como elementos y almacenes de armas del partido.
El Ministerio de Salud libanés declaró en un comunicado que el ataque apuntó a un vehículo frente al hospital de Tabbine, resultando en un muerto y tres heridos, mientras que el ejército israelí confirmó que atacó almacenes de armas pertenecientes a la "Fuerza de Al-Ridwan", una unidad de élite de Hezbolá, señalando que estos medios bélicos violan los acuerdos entre Líbano e Israel y ponen en peligro a los civiles.
Por su parte, Líbano condenó estos ataques, y el presidente Joseph Aoun criticó el "silencio de los países patrocinadores" del acuerdo de alto el fuego, describiéndolo como una "grave inacción" que fomenta estas agresiones, y pidió un "cese inmediato de estas violaciones".
Por su parte, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el sur del Líbano (UNIFIL) consideró que los ataques representan una "violación clara y manifiesta de la Resolución del Consejo de Seguridad 1701", y una amenaza directa a la frágil estabilidad en la región.
Y exigió al ejército israelí que detenga los ataques de inmediato y se retire por completo del territorio libanés.
Cabe recordar que el acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor en noviembre 2024 bajo la mediación de Estados Unidos y Francia, estipuló la retirada de Hezbolá de la zona sur del río Litani y la desmantelación de su estructura militar allí, así como la restricción de las armas en Líbano a las fuerzas oficiales, y también ordenó el cese de las operaciones bélicas y la retirada de las fuerzas israelíes de las áreas que habían avanzado.
Sin embargo, Israel mantuvo sus tropas en cinco colinas y continuó sus ataques bajo el pretexto de evitar que Hezbolá reconstruyera sus capacidades militares tras la guerra.