Infantino llama a la paz en Gaza y afirma que la FIFA no es un organismo para resolver disputas geopolíticas

Infantino dijo que "la fuerza del fútbol radica en unir a las personas en un mundo dividido", enfatizando que el papel de la FIFA es promover el deporte y sus valores de unidad, educativos, culturales y humanitarios, sin mencionar a Israel o su federación de fútbol de manera directa, a pesar de la creciente presión para excluir a su selección de las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026.
La semana pasada, tres expertos independientes de las Naciones Unidas pidieron a la FIFA y a la UEFA que suspendieran la membresía de Israel, considerando que lo que ocurre en Gaza equivale a "genocidio", y afirmando que los organismos deportivos "no deben ignorar las graves violaciones de los derechos humanos".
En este contexto, la presidenta de la Federación Noruega de Fútbol, Liz Klaveness, pidió imponer sanciones a Israel, diciendo: "Si se prohíbe a Rusia, también se debe prohibir a Israel", en referencia a la decisión conjunta de la FIFA y la UEFA de prohibir la participación de la selección y clubes rusos en todas las competiciones internacionales desde febrero de 2022, que aún sigue vigente.