Halloween entre la realidad y la fantasía: el secreto del terror de Michael Myers

Desde 1978, la película Halloween se ha convertido en un símbolo mundial del terror, y el personaje del asesino enmascarado Michael Myers es un ícono aterrador. Aunque los eventos de la película son ficticios, el director John Carpenter se inspiró en una visita a un hospital psiquiátrico donde conoció a un niño con miradas malvadas, mientras que el nombre del personaje es un homenaje a una persona que le ayudó a distribuir una película anterior.
La famosa máscara fue diseñada a partir del rostro del capitán Kirk, modificada para parecer sin expresión, para aumentar el miedo. La ciudad ficticia Haddonfield se inspiró en la ciudad natal de la escritora Debra Hill y su experiencia como niñera, mientras que la casa de Myers fue filmada en el sur de Pasadena, California.
La película mezcla la realidad y la fantasía para ofrecer un terror psicológico meticuloso, y Carpenter describió a Michael Myers como «la misma idea del mal que no muere».