El oro sube apoyado por la caída de los rendimientos y la espera de las reuniones de paz

August 19, 202589 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
El oro sube apoyado por la caída de los rendimientos y la espera de las reuniones de paz

Los precios del oro experimentaron un notable repunte al cierre de las operaciones del lunes, después de haber tocado sus niveles más bajos en dos semanas, gracias a la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.


Este aumento se produce en un contexto de enfoque de los inversores en las próximas conversaciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky, así como con líderes europeos, para discutir formas de poner fin a la guerra con Rusia.


El mercado también está atento a la conferencia anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming, que podría ofrecer importantes indicios sobre la política monetaria.


En detalle, el oro en operaciones al contado subió un 0.6% para alcanzar los 3355.84 dólares la onza, después de haber registrado su nivel más bajo desde el 1 de agosto. Por otro lado, los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron ligeramente un 0.1% para estabilizarse en 3378 dólares la onza. Además, el aumento del dólar estadounidense en un 0.3% incrementó el costo del oro cotizado en dólares para los inversores que tienen otras monedas.


En el ámbito geopolítico, el presidente Trump anunció que Estados Unidos "ayudará" a Europa a proporcionar seguridad a Ucrania como parte de cualquier acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia, durante su reunión sorpresiva con el presidente Zelensky en la Casa Blanca. En este contexto, líderes europeos se unieron a las conversaciones, en medio de informes que sugieren que "Moscú podría ceder pequeños bolsillos que controla en Ucrania a cambio de que Kiev renuncie a partes de su territorio oriental", según propuestas de paz discutidas entre el presidente ruso Vladimir Putin y Trump durante la cumbre de Alaska.


En cuanto a la política monetaria, la mayoría de los economistas encuestados por "Reuters" esperan que la Reserva Federal estadounidense anuncie una reducción de las tasas de interés en septiembre, siendo esta la primera reducción de este año, con la posibilidad de un segundo recorte antes de finales de 2025. Cabe recordar que el oro, como un activo que no genera rendimiento, "se conoce como un refugio seguro durante períodos de incertidumbre económica y tiende a subir en un entorno de tasas de interés bajas".


Además del oro, otros metales preciosos también tuvieron un desempeño positivo, con la plata en operaciones al contado subiendo un 0.3% a 38.08 dólares la onza, mientras que el platino aumentó un 0.8% a 1346.61 dólares, y el paladio subió un 1.3% a 1126.85 dólares.


Por su parte, Tim Waterer, analista jefe de mercado en "KCM Trade", comentó: "El oro estaba en una trayectoria bajista al inicio del día, pero logró revertir su dirección después de que los compradores elevaran el precio a alrededor de 3330 dólares".


Mientras las desarrollos políticos y las tendencias de la Reserva Federal estadounidense siguen siendo los principales factores que influyen en los precios del oro, los inversores esperan la próxima conferencia en Jackson Hole para obtener más señales sobre la política monetaria y económica de Estados Unidos.

Compartir noticia