Arabia Saudita y Siria firman un acuerdo histórico: Detalles de la nueva visión económica

August 18, 2025161 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Arabia Saudita y Siria firman un acuerdo histórico: Detalles de la nueva visión económica
En un desarrollo que refleja un cambio estratégico en las relaciones económicas regionales, el Reino de Arabia Saudita y Siria firmaron hoy un acuerdo de fomento y protección de inversiones recíprocas, durante una visita oficial de una delegación siria de alto nivel a Riad. Este paso representa la cúspide de un camino diplomático y económico acelerado que comenzó tras los cambios políticos en Siria a finales de 2024.
Entre los aspectos más destacados del acuerdo se encuentra la protección legal mutua de las inversiones contra riesgos no comerciales y facilidades fiscales y aduaneras para los inversores de ambos países, junto con la implementación de mecanismos de arbitraje internacional para resolver disputas de inversión y garantías para la transferencia de beneficios del capital invertido.
Uno de los proyectos de inversión más importantes acordados es un fondo de inversión saudí-sirio con un capital inicial que supera los 24 mil millones de riales (6.4 mil millones de dólares) y 47 proyectos de inversión en sectores vitales que incluyen infraestructura (30% del total de inversiones), energía renovable (20%), sector salud (15%), tecnología y telecomunicaciones (15%) y turismo y sectores productivos (20%)
El príncipe Mohammed bin Salman ha instado a fortalecer la asociación económica con Siria como una puerta para la reconstrucción, con el fin de expandir la influencia económica regional y facilitar la transición de Siria hacia una economía de mercado tras años de aislamiento internacional.
Uno de los principales desafíos para la implementación es que el marco legislativo sirio necesita más desarrollo, así como las preocupaciones de los inversores sobre el entorno de seguridad y judicial y la competencia regional.
Se ha establecido una visión futura que se compone de tres etapas de la siguiente manera:
La primera etapa: Enfoque en la rehabilitación de la infraestructura (carreteras, electricidad, puertos); la segunda etapa: Inversiones en sectores productivos (industria, agricultura); y la tercera etapa: Desarrollo de la economía digital y de servicios.
Este acuerdo representa un punto de inflexión en la economía siria, pero su éxito dependerá de la estabilidad de la situación política en Siria y de la efectividad de los mecanismos de protección legal, así como de la capacidad de Arabia Saudita para liderar una alianza de inversión regional.
Riad está sentando las bases para redibujar el mapa económico de la región; la difícil ecuación será lograr un equilibrio entre los intereses de los inversores saudíes y las necesidades de la economía siria debilitada.

Compartir noticia