El oro ronda cerca de los máximos históricos a la espera de señales de la Reserva Federal y los informes económicos

Los precios del oro se estabilizaron cerca de sus niveles históricos más altos el miércoles, en medio de transacciones cautelosas de los inversores tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, que carecieron de directrices decisivas sobre la trayectoria de las tasas de interés, mientras todas las miradas se dirigen a datos económicos importantes a finales de la semana.
Los precios del oro mostraron una estabilidad relativa durante las operaciones del día, con un aumento del oro en el mercado spot del 0.1% alcanzando los 3767.79 dólares por onza, después de haber tocado en la sesión anterior su nivel más alto de todos los tiempos en 3790.82 dólares. Por otro lado, los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron un 0.4% para registrar 3800.30 dólares.
La cautela en el mercado se debe a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el martes, donde enfatizó la necesidad de que el banco central "siga equilibrando los riesgos contradictorios del alto inflación y un mercado laboral débil al tomar decisiones sobre las próximas tasas de interés."
Kelvin Wong, analista jefe de mercado en OANDA, explicó a Reuters que el oro actualmente está bajo presión. Wong dijo: "El oro está bajo presión actualmente por indicadores técnicos en una zona de sobrecompra, lo que ha llevado a tomas de ganancias, además del discurso equilibrado de Powell que careció de señales claras sobre un aumento de las tasas de interés en el futuro."
Sin embargo, Wong se mostró optimista sobre las perspectivas a medio plazo para el oro: "Podríamos ver una ligera caída en los precios del oro hoy, pero las tendencias a medio y corto plazo siguen apoyando las expectativas de más alzas."
La herramienta "FedWatch" del grupo CME muestra que la confianza de los inversores en un recorte de tasas sigue siendo fuerte, ya que los mercados anticipan dos recortes adicionales de tasas este año, de 25 puntos básicos cada uno, con una probabilidad del 93% de un recorte en octubre, y del 77% en diciembre.
El mercado espera el informe semanal de solicitudes de desempleo mañana jueves, seguido el viernes por el índice de gastos de consumo personal, que es "la medida preferida de la Reserva Federal para seguir la inflación."
El leve retroceso se reflejó en el resto de los metales preciosos, ya que el precio de la plata en el mercado spot cayó un 0.7% a 43.72 dólares por onza, el platino bajó un 0.2% a 1475.78 dólares, mientras que el paladio cayó un 0.1% a 1218.54 dólares.