Funcionarios financieros globales confirman su disposición para reconstruir Gaza con un costo inicial estimado de 70 mil millones de dólares

Funcionarios financieros de alto nivel de diversas partes del mundo, en sus reuniones al margen de las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington, reafirmaron su compromiso de apoyar los esfuerzos de reconstrucción de la Franja de Gaza. Esto se produce mientras instituciones internacionales trabajan en la elaboración de una nueva estimación del costo de la reconstrucción que podría alcanzar los 70 mil millones de dólares.
Durante la reunión del Comité de Desarrollo a nivel ministerial, que se deriva del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, los asistentes discutieron los desafíos urgentes. La Sra. Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General de la Organización Mundial del Comercio, explicó que el comité abordó el tema de la reconstrucción de Gaza y los mecanismos para su implementación.
Comentando sobre los desarrollos de la situación, dijo: "Valoramos enormemente el alto el fuego, el cese de los asesinatos y el regreso de los rehenes a sus hogares, así como el acceso de los palestinos a alimentos... Esperamos que esto conduzca a la siguiente fase en paz".
También añadió: "Queremos ofrecer ayuda. Por lo tanto, esperamos que esto sirva como un camino hacia adelante y el regreso a la normalidad... Tomará mucho tiempo para que las personas regresen a sus vidas normales".
A pesar del alto el fuego, mediado por Estados Unidos, los obstáculos logísticos y la realidad en el terreno siguen siendo un desafío enorme. Funcionarios de las Naciones Unidas señalaron la dificultad de que las caravanas de ayuda lleguen al norte de Gaza, afectado por la hambruna, debido a la destrucción de caminos y el cierre de los principales cruces.
Por su parte, Haoliang Xu, Director Interino del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, afirmó que las condiciones actuales aún no permiten el inicio de las operaciones de reconstrucción reales. Señaló que se está planeando llevar a cabo una conferencia internacional con este propósito, aunque aún no se ha fijado una fecha específica.
Sobre la magnitud de la destrucción, Xu se preguntó: "¿El problema es por dónde empezamos?", señalando nuevas estimaciones de la ONU que indican que es necesario eliminar "más de 61 millones de toneladas de escombros de la zona".
Añadió: "Podemos hacerlo, pero las condiciones deben ser favorables. Los rehenes y los cuerpos deben ser liberados". También advirtió sobre la llegada del invierno, subrayando que proporcionar refugio es una "necesidad urgente".
Cabe recordar que las estimaciones de febrero pasado emitidas por el Banco Mundial, la ONU y la Unión Europea indicaban que el costo de la reconstrucción superaría los 50 mil millones de dólares, pero las nuevas estimaciones en preparación sugieren que podría aumentar a alrededor de 70 mil millones de dólares.
Esto ocurre en medio de una crisis humanitaria en curso, donde el Programa Mundial de Alimentos informó que el promedio de ayuda alimentaria que entra a Gaza es actualmente de 560 toneladas diarias, lo cual no satisface las necesidades básicas de la población.
La situación está en desarrollo tras el ataque llevado a cabo por el movimiento "Hamas" en octubre de 2023, que según estadísticas israelíes resultó en la muerte de 1200 personas y la captura de más de 250. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar en la Franja de Gaza, que según funcionarios de salud en la región ha resultado en más de 67 mil muertes y una destrucción casi total de la infraestructura.