Chad aprueba enmiendas constitucionales que amplían los poderes del presidente y extienden su mandato
September 16, 202542 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
En un paso que ha suscitado un amplio debate político, la Asamblea Nacional de Chad aprobó el lunes enmiendas constitucionales que permiten al presidente Mahamat Idriss Déby permanecer en el poder por períodos indefinidos, con una extensión del mandato presidencial de cinco a siete años.
Estas enmiendas llegaron tras una serie de transformaciones políticas en el país, que comenzaron con la asunción de Déby al poder en 2021, sucediendo a su padre, el fallecido presidente Idriss Déby, quien fue asesinado mientras inspeccionaba las fuerzas armadas en el norte del país.
Estas enmiendas llegaron tras una serie de transformaciones políticas en el país, que comenzaron con la asunción de Déby al poder en 2021, sucediendo a su padre, el fallecido presidente Idriss Déby, quien fue asesinado mientras inspeccionaba las fuerzas armadas en el norte del país.
Después de tres años de gobierno militar, se llevaron a cabo elecciones presidenciales en mayo de 2024, seguidas de elecciones parlamentarias en diciembre, en las que el partido gobernante obtuvo la mayoría de los escaños.
El presidente de la Asamblea Nacional, Ali Kolotou Chaimi, anunció que las enmiendas fueron aprobadas por una abrumadora mayoría de 171 votos a favor, con solo un miembro absteniéndose, sin ninguna objeción oficial. Se espera que el proyecto sea presentado al Senado el 13 de octubre para la votación final, antes de que el presidente lo firme para que se convierta en ley.
Las enmiendas también incluyen reformas institucionales como la unificación de los períodos de los cuerpos electos y la creación del cargo de Viceprimer Ministro, en medio de críticas de la oposición que considera que este paso consagra la concentración del poder y debilita la pluralidad política.
El presidente de la Asamblea Nacional, Ali Kolotou Chaimi, anunció que las enmiendas fueron aprobadas por una abrumadora mayoría de 171 votos a favor, con solo un miembro absteniéndose, sin ninguna objeción oficial. Se espera que el proyecto sea presentado al Senado el 13 de octubre para la votación final, antes de que el presidente lo firme para que se convierta en ley.
Las enmiendas también incluyen reformas institucionales como la unificación de los períodos de los cuerpos electos y la creación del cargo de Viceprimer Ministro, en medio de críticas de la oposición que considera que este paso consagra la concentración del poder y debilita la pluralidad política.