Canadá reevaluará sus relaciones con Israel y se dirige a reconocer al Estado de Palestina

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, anunció que su país está reevaluando sus relaciones con Israel tras el ataque israelí a Qatar, que tuvo como objetivo a los líderes de Hamas. Su declaración fue en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que Canadá siga el ejemplo de la Comisión Europea en suspender algunas medidas comerciales con Israel.
Anand afirmó en declaraciones al margen de una reunión del partido liberal en el poder: "Esto es una violación del espacio aéreo de Qatar... en un momento en que Qatar intenta trabajar por la paz". Al ser preguntada si Canadá está considerando imponer sanciones, respondió: "Continuaremos evaluando nuestros próximos pasos".
La ministra también reveló que Canadá se dirige a reconocer oficialmente al Estado de Palestina, anticipando que esto sucederá durante la Asamblea General de las Naciones Unidas a finales de septiembre. Agregó: "Estamos ansiosos por estar en el camino correcto para reconocer oficialmente a Palestina".
Anand enfatizó que la prioridad de su país es "trabajar por la paz en el Medio Oriente", con la importancia de resolver rápidamente la crisis humanitaria en Gaza.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, condenó el ataque aéreo israelí de ayer, describiéndolo como "una expansión inaceptable de la violencia". Dijo en la plataforma "X": "Canadá condena los ataques israelíes en Qatar, son una expansión inaceptable del alcance de la violencia y una violación de la soberanía de Qatar".
Agregó: "Independientemente de sus objetivos, estos ataques representan un grave peligro al escalar el conflicto en toda la región y ponen en riesgo directamente los esfuerzos para promover la paz y la seguridad y garantizar la liberación de todos los prisioneros y lograr un alto el fuego permanente, esfuerzos en los que (el Emir de Qatar) Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani desempeña un papel muy constructivo".
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia condenó los ataques israelíes, considerándolos una "violación flagrante" de la soberanía de Qatar y del derecho internacional. Advirtió que este ataque es "un acto destinado a socavar los esfuerzos internacionales" por la paz, y conduce a "una nueva escalada" en el Medio Oriente.
China también condenó enérgicamente los ataques, y a través de un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, instó a reanudar las negociaciones para poner fin a la guerra, diciendo: "China está muy preocupada por el aumento de las tensiones en la región". Expresó su descontento con las acciones de "ciertas partes" que obstaculizan las negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Por otro lado, Alemania expresó su preocupación por la violación de la soberanía de Qatar, reafirmando su firme apoyo a Israel. Un portavoz del gobierno alemán dijo: "Ustedes conocen nuestra posición fundamental hacia el Estado de Israel, y nada ha cambiado".