Entre el legado de la destrucción y las posibilidades de renacimiento, ¿cómo reestructurará la economía siria?

Sin embargo, la diferencia fundamental entre Alemania y Siria es el contexto político y internacional; Alemania estaba bajo un solo poder, mientras que Siria sufre divisiones políticas y geopolíticas que obstaculizan la estabilidad, y además, el entorno internacional apoyaba a Alemania, mientras que Siria sigue siendo un campo de conflicto regional e internacional.
Los recursos naturales como el petróleo, el gas, la agricultura o la mano de obra joven no serán suficientes para salvar la economía siria debido al colapso de la confianza en las instituciones y a las sanciones internacionales, que obstaculizan la inversión extranjera y las remesas de los expatriados. Además, la fuga de talentos, ya que más de 12 millones de sirios han emigrado, incluidos miles de médicos e ingenieros. A esto se suma la corrupción crónica que estaba arraigada en el régimen anterior, que debilita cualquier intento de reforma real.
A pesar de las dificultades, los expertos económicos creen que Siria tiene potencial para renacer, pero bajo condiciones, siendo la principal la reforma del sistema monetario y bancario y la reestructuración de la moneda mediante la vinculación de la libra a una cesta de monedas o bienes estratégicos. Trabajar en la reforma del banco central para detener la inflación y recuperar la confianza. Reestructurar la deuda mediante negociaciones con los acreedores para aliviar las cargas. Y abrir canales de comunicación con organizaciones internacionales (como el Fondo Monetario Internacional) para obtener apoyo técnico y financiero.
Lanzar proyectos de asociación entre los sectores público y privado en infraestructura y energía. Enfocarse en los sectores productivos como la agricultura, ya que Siria fue la "canasta de alimentos" del Medio Oriente, y este papel puede ser recuperado. La industria, a través de la rehabilitación de fábricas destruidas e inversión en energía solar para compensar la falta de electricidad.
La experiencia alemana demuestra que los países pueden resurgir de las cenizas, pero las condiciones en Siria son más difíciles debido a la división política y la existencia de áreas fuera del control de Damasco y la falta de consenso internacional para apoyar a Siria en comparación con el apoyo de Europa a Alemania y la continuación de los conflictos geopolíticos.
De hecho, Siria tiene recursos humanos y naturales que le permiten recuperarse, pero el éxito depende de la reforma de las instituciones y de proporcionar un entorno estable libre de conflictos armados y un verdadero apoyo internacional para restaurar la confianza y atraer inversiones.