La cadena NBC News reveló el jueves 4 de septiembre que el expresidente estadounidense Joe Biden se sometió recientemente a una cirugía para extirpar células cancerosas de la piel, señalando que se está recuperando bien, según confirmó un portavoz.
La cirugía que se realizó a Biden (82 años) se considera un procedimiento común para tratar el tipo de cáncer de piel más común, y se produjo después de meses de su anuncio en mayo pasado sobre el diagnóstico de cáncer de próstata.
Su equipo médico explicó en ese momento que la enfermedad es agresiva pero sensible al tratamiento hormonal, lo que le da una buena oportunidad de responder al tratamiento.
Biden se sometió en 2023, durante su mandato presidencial, a un examen médico de rutina que resultó en la eliminación de una lesión cutánea que posteriormente se identificó como cáncer de células basocelulares, un tipo común de cáncer de piel.
Y según personas cercanas a él, Biden sigue siendo optimista sobre su recuperación y continúa tomando un medicamento destinado al tratamiento hormonal, como parte de un plan de tratamiento para combatir la enfermedad.
* Retiro repentino y aparición limitada
La salud física y mental de Biden siempre ha sido objeto de un intenso escrutinio durante su presidencia.
En julio de 2024, sorprendió a los círculos políticos al anunciar su retiro de la carrera presidencial, después de un desempeño desastroso en un debate crucial contra el actual presidente Donald Trump, lo que generó una amplia preocupación dentro del Partido Demócrata.
Biden, quien entró en la historia como el presidente más anciano de los Estados Unidos cuando fue elegido en 2020, perdió su título a favor de Trump, quien tenía más de 79 años cuando ganó las últimas elecciones presidenciales en 2024.
Desde que dejó la Casa Blanca, Biden ha reducido sus apariciones públicas, pero apareció en un discurso raro en el que defendió con fuerza el programa de seguridad social, criticando las propuestas de la administración Trump para recortar su financiación.