Informe de la ONU: Violaciones atroces en el este de Congo que podrían constituir crímenes de lesa humanidad

La misión de investigación de la ONU anunció en un informe que los actos de violencia grave que se están produciendo en la región oriental de la República Democrática del Congo podrían constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, "cometidos por todas las partes" involucradas en el conflicto.
El informe señala que los hechos comprobados "destacan la gravedad y la extensión de las violaciones y actos de violencia cometidos por todas las partes en conflicto", incluyendo al grupo "M23" respaldado por Ruanda, las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo y los grupos armados asociados.
El informe documentó violaciones cometidas por el grupo "M23" que incluyeron ejecuciones sumarias, torturas y desapariciones forzadas, lo que podría constituir crímenes de lesa humanidad.
También registró que el grupo llevó a cabo actos de violencia sexual sistemática, incluyendo violaciones masivas, principalmente contra mujeres, con el fin de "humillar a las víctimas, castigarlas y violar su dignidad".
El informe indicó que el grupo recibió entrenamiento y apoyo operativo de las fuerzas de defensa ruandesas, con "alegaciones creíbles" de la presencia de elementos encubiertos de estas fuerzas en las filas del grupo.
Por otro lado, el informe concluyó que las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo y los grupos armados asociados, como las milicias "Wazalendo" leales al gobierno, cometieron violaciones graves que incluyeron violaciones masivas, asesinatos intencionados de civiles y saqueos.
Volker Turk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, comentó sobre el informe diciendo: "Las atrocidades mencionadas en este informe son horribles", instando a que se responsabilice a los perpetradores en nombre de las víctimas.
Este informe llega en un momento en que la región oriental de Congo, rica en recursos naturales y con la presencia de grupos armados, está experimentando un aumento de la violencia desde hace más de tres décadas, lo que ha resultado en miles de muertes y el desplazamiento de cientos de miles este año, en medio del riesgo de un estallido de guerra total.
Cabe mencionar que este informe es el primero de la ONU que concluye que estas violaciones podrían constituir crímenes de lesa humanidad, a pesar de acusaciones anteriores de organismos de derechos humanos.