Después de medidas de desarrollo.. el puerto de Latakia registra un gran salto en el movimiento del comercio marítimo

El puerto de Latakia ha logrado un notable salto en su desempeño operativo desde el inicio de este año, reforzando su posición como un canal vital para el comercio en Siria, gracias a una serie de medidas de desarrollo y facilidades administrativas y técnicas implementadas por su gestión.
El director de relaciones públicas del puerto, Ali Adra, declaró a la agencia "SANA" que "el puerto ha recibido desde principios de año hasta hoy más de 290 barcos cargados con diferentes tipos de mercancías y contenedores, en comparación con 205 barcos durante el mismo período del año pasado, lo que representa un aumento de 85 barcos", señalando que "el total de mercancías manejadas superó 1.5 millones de toneladas, lo que refleja una mejora clara en el desempeño operativo".
Adra atribuyó este crecimiento a "el resultado directo de las facilidades que se han aplicado desde el primer día de la liberación, incluyendo la rehabilitación de la infraestructura y el mantenimiento de maquinaria pesada como grúas, que anteriormente estaban inoperativas debido a la negligencia", afirmando que estos pasos "han contribuido a aumentar la capacidad del puerto en las operaciones de carga y descarga".
Reveló que "se está trabajando actualmente en la implementación de sistemas de automatización en los trámites aduaneros, lo que reduce la burocracia y mejora la eficiencia del trabajo".
Por su parte, el agente aduanero Yaser Fateh confirmó que "las nuevas medidas han contribuido a aliviar la carga financiera y administrativa sobre los comerciantes, ya que se ha eliminado lo que se conocía como (financiamiento de mercancías), además de eliminar muchas de las complicaciones procedimentales que ralentizaban el trabajo y imponían multas adicionales".
A pesar de esta mejora, Fateh señaló que persisten algunos desafíos, diciendo: "Los más destacados son la falta de maquinaria (contenedores) dentro del puerto, y el aumento de las tarifas de los contenedores debido a lo que se llama (riesgos de guerra), lo que limita el ritmo de importación esperado".
Este desarrollo se enmarca en el acuerdo que Siria firmó con el grupo CMA CGM francés el 1 de mayo de 2025, otorgándole el derecho de concesión para gestionar y operar el puerto de Latakia durante 30 años, en un paso que busca mejorar la eficiencia del puerto y desarrollar sus servicios comerciales.