Asesor del presidente sirio: las elecciones parlamentarias abren una nueva etapa y corrigen la representación política

Ahmed Muwafaq Zidan, asesor del presidente sirio Ahmad al-Shara, afirmó en una entrevista con el canal "Al-Hadath" desde Damasco que Siria se dirige hacia una "nueva etapa después de un período de aislamiento", en referencia a los últimos catorce años.
Zidan enfatizó que el proceso de las últimas elecciones parlamentarias "no ha sido objeto de críticas", considerando que la formación del actual parlamento llenará los vacíos de la representación política, y dijo: "La elección del presidente Ahmad al-Shara de algunas personalidades en el Consejo del Pueblo tiene como objetivo llenar los vacíos de representación, aclarando que muchas decisiones que se esperaban se tomarán después de la formación del parlamento."
El asesor sirio explicó que el papel legislativo es fundamental para regular el trabajo de las instituciones del estado, señalando que "la regulación de las agencias de seguridad y ejecución no puede llevarse a cabo sin un consejo legislativo". También afirmó que "el Consejo del Pueblo es quien decidirá otorgar confianza a cualquier gobierno, especialmente dado que los poderes ejecutivo y legislativo se moverán en consenso y complementariedad."
En un punto significativo, Zidan señaló que "esta es la primera vez en 60 años que se reunirán representantes de todas las facciones sirias bajo un mismo techo", considerando que "Siria ahora disfruta de una libertad sin igual gracias a los sacrificios realizados."
En el ámbito regional, el asesor sirio reveló que "Damasco encontró en las reuniones de Nueva York que Israel no estaba dispuesto a firmar el acuerdo de seguridad."
Zidan abordó la situación en Suwaida, culpando al jeque Hikmat al-Hajri, líder espiritual de los drusos unificados, diciendo: "El presidente espiritual de los drusos unificados, el jeque Hikmat al-Hajri, se ha apoyado en Israel para lograr sus propios objetivos." Afirmando que "el estado ha proporcionado todas las facilidades posibles para integrar a su grupo." Concluyó su comentario sobre este tema diciendo: "La memoria siria no olvidará el bombardeo de Damasco a pedido de al-Hajri", en referencia a los ataques aéreos israelíes en la sede del Estado Mayor el pasado julio.
En un asunto separado, Zidan hizo un llamado a las Fuerzas Democráticas de Siria (QSD) "para implementar el acuerdo del 10 de marzo y cerrar el capítulo de la sangre", considerando que "QSD no ha cumplido con el acuerdo que firmó con el presidente al-Shara en Damasco, y que toma sus decisiones desde fuera de Siria." Describió a la organización como "una anomalía que solo representa el 5% de los kurdos sirios."
En cuanto a las relaciones internacionales, el asesor sirio consideró que "la relación con Rusia continúa y las reuniones benefician a los sirios", y describió la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de levantar las sanciones como "una posición valiente".
En lo que respecta al Líbano, Zidan expresó su "total confianza en la integridad del sistema judicial libanés para hacer justicia a los detenidos sirios en su poder."
Esta declaración se produce tras la celebración de elecciones parlamentarias en Siria, las primeras después de la etapa del llamado "régimen de Assad", y en medio de la parálisis de las negociaciones con las Fuerzas Democráticas de Siria (QSD), que boicotearon las elecciones de las provincias de Raqqa y Hasaka. El enviado estadounidense Tom Brack se reunió con el líder de "QSD" Mazloum Abdi en un intento de acercar posturas.
Por su parte, el Consejo Democrático Sirio (MSD) _el ala política de "QSD"_ criticó las elecciones, considerándolas como no representativas de la voluntad de todos los sirios. También se llevaron a cabo conversaciones conjuntas sirio-jordanas en la provincia de Suwaida el mes pasado para elaborar un plan para resolver la crisis, pero el comité legal superior de la provincia, vinculado al jeque al-Hajri, anunció su rechazo al plan de acción propuesto.