Un cráneo chino de un millón de años redefine el mapa de la evolución humana

Una reconstrucción digital de un cráneo de aproximadamente un millón de años ha revelado nuevas evidencias que podrían cambiar la comprensión actual de la historia humana, indicando que la división entre los humanos y sus antiguos ancestros ocurrió hace 400,000 años, mucho antes de lo que se pensaba, y posiblemente en Asia en lugar de África.
El cráneo, descubierto en 1990 en China y llamado "Yunxian 2", había sido clasificado anteriormente como perteneciente al Homo erectus. Sin embargo, las técnicas de restauración modernas han mostrado características más cercanas a especies posteriores como el Homo naledi recientemente descubierto y el Homo sapiens.
El antropólogo británico Chris Stringer, quien participó en la investigación, dijo: "Este descubrimiento cambia muchas ideas y muestra que nuestros ancestros se dividieron hace un millón de años en grupos distintos, lo que significa que la evolución humana es más antigua y compleja de lo que pensábamos".
Estos resultados abren la puerta a la posibilidad de que existan homínidos mucho más antiguos que el Neandertal y el Homo sapiens, pero al mismo tiempo desafían la hipótesis tradicional que considera a África como la cuna de la expansión humana, según confirmaron investigadores de la Universidad Griffith de Australia.