Amplia condena internacional al ataque israelí en Doha: violación flagrante de la soberanía de Qatar y socavamiento de los esfuerzos de paz

En su primer comentario, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó el ataque, calificándolo de "violación flagrante de la soberanía de Qatar", elogiando el papel positivo que desempeña Doha en los esfuerzos de mediación, y afirmando que "todas las partes deben trabajar para lograr un alto el fuego permanente en Gaza, y no para destruirlo".
Por su parte, el asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el Dr. Anwar Gargash, condenó el ataque israelí y lo describió como "traicionero", afirmando a través de la plataforma "X" que "la seguridad de los países del Golfo Pérsico es indivisible", y que los Emiratos están "totalmente al lado del hermano Estado de Qatar".
En Teherán, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán describió el ataque como "una violación flagrante de todas las normas y regulaciones internacionales", y el portavoz oficial, Ismail Baghaei, dijo que "este acto criminal extremadamente grave constituye una violación de la soberanía nacional de Qatar y de la integridad de su territorio".
El movimiento Yihad Islámica también condenó el ataque, considerándolo "un acto criminal por excelencia que viola todos los estándares y valores humanos y las leyes y normas internacionales más básicas", mientras que el Papa Francisco comentó sobre el evento diciendo que "la situación en su totalidad es extremadamente grave", en referencia a las repercusiones de la escalada sobre los esfuerzos de paz regionales.
Qatar confirma que el ataque tuvo como objetivo residencias donde viven varios miembros de la oficina política de Hamás, incluidos Khalil al-Hayya y Zahir Jabari, lo que resultó en mártires y heridos, incluidos miembros de la familia al-Hayya, en medio de investigaciones qataríes en curso a más alto nivel.