Washington amplía el alcance de las sanciones contra Irán: apuntando a grupos leales y "bancos en la sombra"

La administración estadounidense continuó su política de presión sobre Teherán, ya que el Departamento de Estado de EE. UU. incluyó el miércoles a cuatro grupos iraquíes leales a Irán en la lista de "organizaciones terroristas extranjeras".
La decisión incluyó a Harakat al-Nujaba, las Brigadas de Sayyid al-Shuhada, Harakat Ansar Allah al-Awfiya y las Brigadas del Imam Ali. En un comunicado del departamento se indicó que "Irán proporciona el apoyo que permite a estos grupos planear, facilitar o llevar a cabo ataques de manera directa en todo Irak".
El comunicado agregó que "esos grupos han llevado a cabo ataques previamente contra la embajada estadounidense en Bagdad, y bases que albergan a fuerzas de EE. UU. y fuerzas de la coalición". El departamento ya había clasificado previamente a estos cuatro grupos en la lista de terroristas globales designados específicamente.
Esta acción se produjo simultáneamente con un paso separado del Departamento del Tesoro de EE. UU., que anunció el martes la imposición de sanciones a intermediarios financieros iraníes, y a más de diez individuos y entidades, por su papel en facilitar transferencias financieras de los ingresos del petróleo en beneficio del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria y del Ministerio de Defensa iraní.
Un comunicado del departamento en su sitio web citó que: "Estas redes funcionan como 'bancos en la sombra' para evadir sanciones a través de empresas fachada y criptomonedas, y sus ingresos se utilizan para apoyar a grupos armados y desarrollar armas avanzadas, incluidos misiles y drones".
Por su parte, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, explicó: "Las entidades iraníes dependen de redes de bancos en la sombra para evadir sanciones y mover millones de dólares a través del sistema financiero internacional. Bajo el liderazgo del presidente Trump, continuaremos interrumpiendo estos flujos financieros que financian los programas de armamento de Irán y sus actividades malignas en el Medio Oriente y más allá".
Esta acción apoya la nota presidencial de seguridad nacional número 2 del presidente Trump, que exige ejercer la máxima presión sobre Irán para cortar el financiamiento del régimen y sus agentes y socios.
El departamento confirmó que "Estados Unidos está utilizando todas las herramientas disponibles para proteger los intereses de su seguridad nacional y prevenir la financiación del terrorismo".
Cabe mencionar que en los últimos meses, la Oficina de Control de Activos Extranjeros ha incluido a más de 30 individuos y entidades vinculados a Irán que han lavado miles de millones de dólares a través del sistema financiero internacional mediante casas de cambio iraníes y empresas extranjeras que operan como fachada bajo su control.